Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Disfrutan niños y jóvenes pista de hielo del programa Mágica Navidad

REDACCIÓN

15 de diciembre, 2012

Con el propósito de fomentar la unión, el compañerismo y la sana convivencia además de un espacio para la activación física de alumnos que cursan el nivel secundaria, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, ofrecieron a escuelas secundarias de la capital del Estado la pista de hielo y las atracciones mecánicas dentro del programa Navidad Mágica.

El sector educativo ocupado por lograr una educación más completa e integral, dio la oportunidad a estudiantes de planteles secundarias a que se activarán físicamente en la pista de hielo instalada en el recinto ferial, impulsando fuertemente estos espacios de recreación y ejercicio para combatir los niveles de obesidad que se pudieran presentar en algunos adolecentes.

Durante toda una semana más de 3000 alumnos se dieron cita en la pista de hielo, donde además de activarse, estuvieron participando en juegos deportivos que los mismos planteles organizaban así como espectáculos artísticos que se les presentaron.

El apoyo entre dependencias como el Sistema DIF Tamaulipas y la Secretaría de Educación, ha sido fundamental para el éxito de estas visitas dentro del programa Navidad Mágica, con lo que el esfuerzo interdisciplinario logra que los alumnos tamaulipecos logren obtener este tipo de beneficios.

La Secretaría de Educación a través de programas puntuales como Educación Saludable, fomentan y fortalecen un estilo de vida más saludable entre alumnos de todas instituciones de educación básica, otorgando materiales bibliográficos y apoyos a los docentes frente a grupo, creando en sus educandos una cultura del autocuidado y estilo de vida saludable.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro