Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

¿Cuántas mujeres estarán en las listas?

Martín SIFUENTES

4 de noviembre, 2009

¿Y que con la equidad de género en el PRI? Así se lo pregunté a Ricardo Gamundi, tras mencionarle que de la larga lista de aspirantes a candidatos para el gobierno estatal, solo había una mujer, y con pocas posibilidades. “Bueno, en Matamoros, ten por seguro que va una mujer…” Obvio, no se refería a la candidatura a la presidencia municipal. Quiero creer que el dirigente priista da por sentado que en alguna de las tres posiciones para el congreso se va a acomodar a una fémina. O sea, de 4 candidaturas en este municipio fronterizo, solo una es para el sexo femenino. Una cuota corta. Y es la misma historia que se da hoy en el Congreso Local, en donde, independientemente de partidos, la división de genero queda en 72 por ciento para hombres, 28 por ciento para mujeres. Hoy, de 32 diputados tamaulipecos, solo hay 9 mujeres: Norma Cordero, Leonor Sarre y María Guadalupe Soto, del PAN. Diana Chavira, del PRD y María de la Luz Martínez Covarrubias, del PT. Y las priistas Norma Alicia Dueñas, Martha Guevara, Imelda Mangín, y Magdalena Peraza. Y de estas 9, solo dos (Dueñas y Peraza) llegaron por la vía del voto directo. Las demás, están en el congreso por las bondades de la representación proporcional. Queda claro que no tan solo en el PRI se hace a un lado a la s mujeres, sino en todos los partidos. Y abundando: de 43 alcaldes en Tamaulipas, solo hay 2 damas; en Nueva Ciudad Guerrero y en Soto La Marina. Y esto no es privativo de nuestra entidad. Se da a nivel nacional. El tristemente celebre capitulo de “Las Juanitas”, nos da una clara imagen de el para qué son usadas las mujeres en los partidos y en la políticas. “Lo que pasa es que no destacan, no crecen en política, las viejas”, me dijo un ex diputado priista. ¿No será que ustedes no las dejan crecer?, le dije.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro