Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de diciembre, 2012
Con el respaldo de prestigiadas instituciones como la Universidad de Sevilla, la Universidad de Texas y la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma de Tamaulipas es sede de la V Jornada Internacional de Educación Intercultural y Bilingüe a realizarse el 4 y 5 de diciembre del año en curso en el Centro Universitario Victoria.
El encuentro es organizado por la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias Educación y Humanidades (UAMCEH) en el Centro Universitario Victoria, donde tendrá lugar también el Coloquio Internacional de Educación y Sociedad que abordará temas como educación y tecnologías de la información y comunicación; educación, sociedad y valores; educación para la diversidad, innovación educativa, entre otros.
El director de la UAMCEH, Pedro Espinoza Baca informó que las actividades cuentan con el respaldo del Rector José Ma. Leal Gutiérrez, por lo que exhortó a los profesionales de la región a participar con sus trabajos o a asistir para que conozcan más de cerca los avances en materia de interculturalidad.
El evento se inaugura este martes 4 de diciembre a las 9:00 horas en el Auditorio del Centro de Excelencia. Mayores informes, en la UAM Ciencias, Educación y Humanidades en el CU Victoria; al correo electrónico coloquiouamceh@uat.edu.mx; y al teléfono 834 318 1800, extensiones 2304 y 2970.
INICIA UAMCEH SEMINARIO PERMANENTE DE SOCIOLOGÍA
Con la participación de investigadores y docentes de diversos planteles de la UAT, se realizó la primera sesión del Seminario Permanente de Sociología del Desarrollo, un Enfoque Multidisciplinario, donde el historiador Roberto César Hernández Elizondo presentó la conferencia denominada “El subdesarrollo y la dependencia mexicana y latinoamericana: teorías y estudios históricos”.
En el evento organizado por la UAMCEH, correspondió a la maestra María del Rosario Hernández Fonseca, Coordinadora de la Licenciatura en Sociología, presentar los objetivos del seminario permanente que se constituye como un foro de análisis y reflexión acerca de los problemas del desarrollo regional y nacional desde las distintas disciplinas.
Agradeció la respuesta de investigadores y docentes de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, del Instituto de Ecología Aplicada y de la UAMCEH, que se han sumado a este encuentro.
Por su parte, el director Pedro Espinoza Baca, dijo que el propósito es comenzar una constructiva discusión de todos los temas relacionados con el desarrollo desde la perspectiva de las distintas disciplinas, pues la convocatoria incluyó a ambientalistas, historiadores, sociólogos, economistas, juristas, pedagogos y otros expertos.
Presente también, el maestro Liborio Méndez Zúñiga, de la Secretaría de Extensión y Vinculación, hizo uso de la palabra y propuso la creación de un grupo de trabajo para darle fortaleza teórica a la iniciativa; en otras intervenciones, el doctor Héctor Manuel Cappello, coordinador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales de la UAT (CEMIR), propuso que cada miembro del seminario produzca un artículo sobre el desarrollo comprometiéndose a impulsar la publicación de un libro colectivo.
En el encuentro participaron además, el historiador Arcadio García Cantú, el sociólogo Sergio Altamirano Herrera, la maestra Guadalupe Montes Torres, el maestro Rafael Sáenz Rangel, el ambientalista Casimiro Benavides García, el pedagogo Pedro Alonso Pérez, la jurista Lidda Delgado Cortina, la doctora Rosario Contreras Villarreal, la maestra Clara García Sáenz, el sociólogo Jorge Trujillo Bautista, el economista Jorge Lera Mejía y el maestro Francisco Lara Guerrero, entre otros.
DIRECCION DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MATAMOROS 8 Y 9 C.P. 87000
EDIFICIO RECTORIA
TELEFONO: (834) 3-18- 18-00 EXT. 1343