Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2009
Voluntad política para hacer las cosas. La otra cara de la moneda es “hacerse güeyes”. Así lo define el nuevo alcalde panista de San Pedro Garza García, Nuevo León, Mauricio Fernández, y con gran acierto. Tuvo que decirlo un funcionario panista para que sus palabras tengan peso y no sean descalificadas por provenir de alguien perteneciente a un partido de oposición. Lo dijo él y a ver quién lo desmiente, porque su expresión revela que la PGR y todo el aparato de justicia y seguridad pública del gobierno federal se han hecho güeyes en el combate al crimen organizado. Mauricio Fernández defiende su modelo de restablecer la seguridad pública, el orden y la legalidad en su municipio, aunque no sean esas sus competencias constitucionales, como él mismo lo reconoce. Total, el señor Fernández no va a andar pidiendo permiso para hacer el bien, como lo prometió en campaña, no como otros que mintieron para sorprender y obtener un voto a cambio de empleos. Y ahora duermen con la conciencia tranquila. Por cierto, el domingo 22 de noviembre se cumplen tres años de que Andrés Manuel López Obrador se auto-designó Presidente Legítimo de México, y para celebrar la efeméride, hará un mega-mitin en el Distrito Federal con sus simpatizantes. Enrique Yáñez Reyes es perredista en receso aunque lópezobradorista de corazón y en tal condición está participando en la organización del contingente tamaulipeco que viajará con tal motivo a la Ciudad de México. Pretenden rentar alrededor de 12 autobuses para la facilitación de transporte, aunque cuando lo hace el PRI se le llama acarreo. Yáñez está sumamente decepcionado de la cúpula del partido del sol azteca y prefiere esperar a mejores tiempos para reactivar su militancia. Sostiene que el PRD tamaulipeco no puede llegar muy lejos mientras esté en manos de un ex presidiario (no le entendimos, diría Catón con fingida ignorancia). Tampoco se esconde Yáñez para acusar que la dirigencia nacional de Jesús Ortega Martínez está echada en brazos del PAN, con un entreguismo vergonzoso que traiciona al movimiento de izquierda. El también industrial de la masa y la tortilla agrega que el alza de impuestos y la creación de otros, aprobados en el Congreso de la Unión , denota un contubernio entre el PRI y el PAN en contra de los ciudadanos. Advierte a renglón seguido que el encarecimiento de la vida está gestando un movimiento social de repudio al gobierno que puede desbordar el orden. Cuidado, repitió. Enrique fue uno de los pocos acompañantes de Francisco Chavira Martínez y su manifestación frente al palacio de gobierno, en contra de las bancadas del PRI y del PAN por haber aprobado el paquete económico 2010. Chavira anunció que hará un movimiento itinerante por pueblos, rancherías y ejidos, para denunciar en las plazas y otros sitios públicos a sus nuevos villanos favoritos. Seguramente se encontrará el señor Chavira en el camino con otro ilustre exponente de la clase política tamaulipeca, el diputado local panista Francisco García Cabeza de Vaca, que también andará de caravana. Solo que el ex alcalde de Reynosa (con las tres cuentas públicas pendientes de aprobación por presunta corrupción) trae el plañidero tema de la pérdida de la presidencia de la mesa directiva del Congreso local. Ambos buscan los reflectores pues quieren ser candidatos a lo que sea. Por cierto, el alcalde de Jaumave Ricardo Quintanilla Leal no ha renunciado a la pretensión de hacerse postular por el PRD para la gubernatura de Tamaulipas, aunque para conseguirlo tenga qué ir otra vez al Distrito Federal. Revela el licenciado Quintanilla que cuando buscó la candidatura a diputado federal, la dirigencia estatal de su partido, con Jorge Sosa Pohl al frente, se opuso con todas sus fuerzas, pues prefería a un militante de Ciudad Mante. Lo curioso del caso, agrega don Ricardo, es que el PRI-gobierno también sentía predilección por ese compañerito de la urbe cañera. Una mera coincidencia, dice con sonrisa pícara el edil. Como no pudieron Sosa ni el PRI-gobierno imponer un candidato a modo porque Quintanilla Leal se movió en México y se trajo desde allá la candidatura, canalizaron carretadas de billetes a la campaña del tricolor Alejandro Guevara Cobos para hacerlo ganar. Practicaron todas las marrullerías del catálogo institucional para conseguir una votación inflada a favor del rijoso candidato del PRI, “pero ellos saben que la voluntad popular estuvo de mi lado”, expresa Quintanilla Leal. Sostiene que irá otra vez al Distrito Federal, si es necesario, para pelear la candidatura a Gobernador y comenta que la otra aspirante es la diputada local de Nuevo Laredo, Diana Chavira Martínez. A propósito de pre-candidatos, no pocos observadores hicieron notar que el Gobernador Eugenio Hernández Flores le dedicó más tiempo que a nadie, al stand de Reynosa y a su alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez, el día de la inauguración de la Feria. Algunos hasta se regodean citando cómo estrechaba el Gobernador a Oscar, lo entusiasmado que estaba, casi con el ánimo de quien está en su propia casa. Muy contento. Retomamos el tema del paquete fiscal 2010 para comentar que desconcierta el cinismo, el candor o la chochez del senador Francisco Labastida Ochoa, cuando declara que “perdimos esta pelea pero vamos a ganar la guerra”. Economista de profesión, el ex candidato presidencial sabe que los legisladores del PRI le fallaron a los mexicanos y tal vez por eso busca llevarles una palabra de esperanza. Lo cierto es que el Congreso de la Unión demostró una vez más que pesan más los intereses políticos que los intereses del pueblo. También se advierte una maraña de intereses políticos en la campaña de linchamiento que alimentan militantes del PAN y del PRD, cada quien por su lado, contra el gobierno municipal priísta de Tampico. Un día sí y otro también, los detractores utilizan diferentes tribunas para denostar a la autoridad municipal, atribuyéndole acciones ilegales y quebrantamiento del orden jurídico, pero como siempre, sin aportar pruebas. El alcalde Oscar Pérez Inguanzo y sus colaboradores ni se inmutan por los infundios y mantienen abiertos los canales de comunicación con los ciudadanos, para que consulten los temas de su interés, a efecto de que comprueben las acciones consumadas y el manejo de los recursos. La campaña es cíclica pues aparece en tiempos electorales y busca meter ruido para distraer la atención de los asuntos realmente importantes, así como inducir desprestigio para el partido en el gobierno, dijo un observador. Mientras tanto, el gobierno del Estado autorizó que el Ayuntamiento de Reynosa redimensione el Festival para la difusión de la cultura y las artes y ayer iba a estar allí para anunciarlo el director general del ITCA Guillermo Arredondo Olvera. Previamente, la directora del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes, licenciada Elsa Sánchez de Gutiérrez explicó que se trata de un programa de actividades que inicia el jueves 5 concluye el domingo 22, en plazas y calles, con grupos artísticos. Agregó que el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez autorizó el proyecto cuyo objetivo es recrear en espacios públicos expresiones de las artes y la cultura para un público predominante de jóvenes y niños. El ITCA aportará algunos espectáculos y el IRCA armará el calendario de presentaciones con grupos artísticos locales y de la región. Entrada gratis. También en Nuevo Laredo hacen derroche de imaginación e ingenio para darles a las familias diversión y entretenimiento, pues la dirección municipal del zoológico organizó una noche de brujas en sus instalaciones. Gira Ferrara de León llenó el zoológico con niños y padres de familia, para hacerlos convivir y enseñarles sobra la vida animal, ahora que tienen dos nuevos osos pequeños así como una jirafa con pocas semanas de nacida. Hubo juegos, regalos y diversión en la noche de brujas en el zoo, con una gran concurrencia de personas que disfrutaron la función. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com