Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Son Médicos y Enfermeras un gran orgullo para Tamaulipas: Egidio Torre

REDACCIÓN

28 de noviembre, 2012

Mejorar la salud de los tamaulipecos y dar prioridad a los grupos vulnerables y los menos favorecidos, es el fin primordial del Tamaulipas Humano, segundo gran eje rector del gobierno de Egidio Torre Cantú, que en su segundo año de gobierno otorgó dos millones 246 mil consultas de medicina general que representan un aumento del 25.4 por ciento respecto al 2011.

Al informar a la sociedad tamaulipeca el estado que guarda su administración, el Gobernador Torre Cantú destacó la prioridad que tienen para su gobierno los niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, considerados como el valor supremo de nuestro Estado.

“Nuestra meta ahora es mejorar la calidad de los servicios y para ello estamos trabajando para contar con centros de salud resolutivos y humanos, con todas las medicinas, equipados y funcionales, con personal médico y enfermeras, para que en todo momento los tamaulipecos reciban la atención médica que merecen”, dijo Torre Cantú.

En cada una de las consultas otorgadas por la Secretaría de Salud que encabeza Norberto Treviño García-Manzo, el personal médico y de enfermería realiza el diagnóstico, acciones de prevención y promoción de la salud, estudios de laboratorio y gabinete, dotación de medicamentos y la referencia de pacientes a atención especializada cuando lo requieran.

“Los tamaulipecos nos sentimos muy orgullosos de tener médicos y enfermeras con un alto nivel de preparación y vocación de servicio”, destacó el gobernador en su informe.

Como resultado de estas acciones, durante el 2012 se aumentó la productividad en consultas médicas al pasar de 11 a 17 consultas diarias por cada médico y se fortaleció la estrategia “Línea de Vida”, que permite ofrecer servicios de prevención y promoción de la salud específicos de acuerdo a edad y sexo, así como atender las patologías de demanda frecuente.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro