Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de noviembre, 2012
El Rector José Ma. Leal Gutiérrez recibió del Secretario de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, el reconocimiento que a nivel nacional distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como institución ejemplar en los esfuerzos de evaluación y acreditación, que han permitido a la casa de estudios tener más del 90% de su matrícula de licenciatura en programas de calidad.
En el marco de la entrega de reconocimientos de la SEP a las universidades del país, el Rector José Ma. Leal habló en representación de los titulares de las Instituciones de Educación Superior (IES), destacando que: “Hoy más que nunca, las instituciones de educación superior de México tenemos clara relación entre el desarrollo institucional y la responsabilidad, lo cuál propicia condiciones favorables para formar jóvenes competitivos, emprendedores y buenos ciudadanos. Este reconocimiento es un aliciente más para seguir dando lo mejor de nosotros en la consolidación de la universidad pública”.
Además señaló que: “Es cierto que los retos son grandes y aún falta por hacer, pero estén seguros que nada detiene a un hombre de voluntad; no hay un hombre o mujer de mayor voluntad que aquél o aquellos convencidos de la bondad y trascendencia de su encomienda”, al referirse al compromiso de los presentes en elevar la calidad de la educación superior.
La ceremonia celebrada en el patio central del Edificio de la SEP en la Ciudad de México, ante los titulares de las universidades de todo el país, fue presidida por el Secretario de Educación Pública, el Dr. José Ángel Córdova Villalobos; el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez y el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares.
Tanto el rector de la UAT como el Secretario General Ejecutivo de ANUIES destacaron el liderazgo del Secretario de Educación Pública, y la estrecha vinculación y entrega del Subsecretario de Educación Superior que han permitido incrementar la calidad educativa en el país.
Algunos de los requisitos para que los programas académicos de las Instituciones de Educación Superior cuenten con este reconocimiento, es que reúnan el mayor número de profesores de tiempo completo con nivel de posgrado así como con perfiles deseables, cuerpos académicos consolidados, redes de investigación, equipamiento, infraestructura, actualización curricular, entre otras.