Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Demanda 'Chema' Leal a Diputados más presupuesto

Josué ESCAMILLA

24 de noviembre, 2012

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, refirió que a través del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) de la ANUIES, están demandando, a la Cámara de Diputados, más recursos para las áreas tecnológicas y de extraordinarios, pues con el recurso ordinario apenas y se completan los pagos salariales y los gastos básicos.

Por el orden de los 16 mil 700 millones de pesos, a eso es a lo que estamos apostando a la educación superior esa cantidad de dinero para que podamos tener mayor movilidad, porque prácticamente todas las universidades del país lo que se nos destina de presupuesto la mayoría de las universidades lo destina a salarios y prestaciones, es mínimo lo que queda para gasto, casi todas andamos en 61 y 70 por ciento que se les destina al capítulo mil.”

Dijo que si bien las universidades públicas del país aspiran a un presupuesto multianual extraordinario de los 16 mil 700 millones de pesos, lo último que queremos es que nos den menos de lo ejercido este año, por eso la instancia con el equipo de transición del presidente electo Enrique Peña, que nos apoyen con las áreas de tecnologías y de proyectos sustentables, porque no descompletaríamos de los recursos ordinarios que manejos, señaló Leal Gutiérrez.

Señaló que en las gestiones que tienen con la SEP están concentrando las negociaciones en presupuestos multianuales para impulsar proyectos de largo plazo, “estamos enfocándonos a los apoyos multianuales, pero generamos la expectativa de tener un incremento de al menos 16 mil a 18 mil millones de pesos para la educación superior en México, en un periodo de tres a cuatro años", comentó.

Como presidente del Consejo de las Universidades Públicas del país dijo que espera tener la oportunidad de concretar los proyectos de infraestructura y las gestorías que se han propuesto.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro