Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de noviembre, 2009
El problema de la desnutrición, en los alumnos de educación básica, aun existe y amenaza con crecer en las zonas urbanas. A pesar de éste fenómeno, es la zona rural donde se concentra un mayor número de alumnos con problemas de desnutrición. La Presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Magdalena Peraza Guerra señala lo anterior. y agrega: “La zona urbana registra algunos casos, sin embargo el programa de desayunos escolares y de meriendas escolares, ha permitido combatir éste conflicto de salud que viven los alumnos”. La legisladora, maestra de profesión, señala que si bien, una mala alimentación o desnutrición impacta de forma negativa en el aprendizaje, la necesidad hace salir adelante a los alumnos. Recuerda una de sus experiencias como maestra de sexto año en 1985, cuando una de sus alumnas que, visitó al Presidente de la República, vivía en extrema pobreza pero con un coeficiente intelectual superior a la edad de 12 años. “Son casos excepciones que se dan, pero creo que, es necesario apurar el paso para bajar el número de alumnos con problemas de desnutrición”. Destacó que ahora, los programas estatales y federales que van encaminados a la buena alimentación y combate a la pobreza, ha permitido ir cerrando la brecha de uno de los fenómenos que más ha dolido en el país: el hambre. Como respresentante del Poder Legislativo pidió a autoridades educativos de los tres niveles de gobierno intensificar la coordinación para encarar el reto y disminuir los efectos e impacto social en los menores de edad marcados por este problema.