Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Nuevos candidatos, viejos problemas

Alberto Guerra Salazar

18 de mayo, 2009

Una cosa positiva de los tiempos electorales, es que los candidatos retoman los problemas sociales más acuciantes y prometen cuando menos ponerlos otra vez en la mesa de las discusiones. Las soluciones van saliendo paulatinamente aunque en otras ocasiones se producen vertiginosamente, empujadas por flamantes diputados federales ansiosos por destacar en la cámara y que aprovechan inteligentemente las coyunturas favorables. De allí la conveniencia de instaurar la carrera profesional parlamentaria autorizando la reelección inmediata, porque el trabajo legislativo requiere de experiencia, colmillo, relaciones, compromisos, visión y sensibilidad. Pero mientras eso ocurre, los actuales candidatos tamaulipecos siguen visitando colonias, ejidos, sindicatos, cámaras empresariales, presentando una oferta política que ellos creen es la mejor. Baltazar Hinojosa Ochoa y su esposa Marcela Ronquillo volvieron a recorrer colonias de Matamoros y la gente los recordó por las obras que ejecutaron, él como presidente municipal, ella como responsable del DIF. La lluvia no consiguió deshacer el encuentro entre el candidato a diputado federal por el IV distrito y los colonos que le ofrecieron darle otro voto de confianza, el domingo 5 de julio, cruzando la boleta electoral a su favor. También visitó Baltazar la Casa del Obrero donde el secretario general del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora Juan Villafuerte Morales, encabezó la nutrida comisión de delegados que lo recibió. Hinojosa Ochoa escuchó los planteamientos de los sindicalistas, especialmente el mensaje de Rommy García, quien le pidió a nombre de las mujeres de la CTM la promoción de más oportunidades. Habló la delegada sindical de la necesidad de reforzar la seguridad social para la familia obrera, mejorar los servicios médico asistenciales, el funcionamiento del INFONVIT y alentar la creación de empresas. El abanderado del PRI dijo en respuesta que los problemas de Matamoros no le resultan ajenos y que esta nueva oportunidad de servicio público que le ofrece su partido lo aprovechará para darle otro jalón al progreso y el desarrollo. Citó Baltazar su propuesta de reforma educativa, la del seguro de desempleo, el nuevo esquema de recaudación fiscal y otras que en su conjunto, llevan el propósito de corregir desigualdades crónicas que dificultan la necesaria justicia social. Juan Villafuerte hizo también un recuento de problemas que reclaman soluciones inmediatas y ofreció el voto de los sindicalistas para Baltazar Hinojosa, porque, dijo, “cuando hemos confiado en él, nunca nos ha fallado”. Ayer, Hinojosa tuvo una prolongada reunión con los periodistas, en la sede del sindicato de alijadores, donde evaluó los resultados de los primeros quince días de proselitismo. El candidato de Matamoros se dijo satisfecho por la respuesta obtenida en sus encuentros con la gente y reiteró su intención de hacer el mejor esfuerzo para que su gestión legislativa satisfaga las expectativas del electorado. Hizo Baltazar una referencia a su reciente participación en la asamblea de socios del Comité para el Desarrollo Económico de Matamoros, donde se comprometió con ellos y con su presidente, Javier Huerta Olivares, a apoyar una reforma integral hacendaria. Por su parte, el candidato riobravense Edgar Melhem Salinas ha dicho en la zona de San Fernando, Matamoros, Reynosa y Díaz Ordaz, que se propone conseguir un acuerdo que obligue a PEMEX a pagar más derechos por la explotación de la Cuenca de Burgos. Se quejó de que la empresa paraestatal evade responsabilidades de orden fiscal de nivel municipal (pago del impuesto de uso industrial de suelo), siendo que obtiene beneficios multi-millonarios extrayendo el gas. Sostiene Melhem Salinas que PEMEX debe compartir de manera más notable con Tamaulipas la fortuna que saca del subsuelo, pues actualmente regala migajas a algunos municipios, como dotaciones de gasolina y asfalto. Agrega el joven político riobravense que promoverá mecanismos legales que hagan impositiva la reparticipación de la riqueza que se lleva PEMEX pues actualmente sus limosnas no sirven ni para reparar el daño ecológico y de vías de comunicación que causa su presencia en Tamaulipas. En lo que corresponde al distrito de Reynosa, el licenciado Everardo Villarreal Salinas hizo una visita al edificio de la CANACINTRA para conversar con los industriales de la transformación. Atendido por el vice-presidente nacional zona noreste, Federico Peña Alanís, y por la presidenta de la delegación Reynosa, licenciada Diana Leticia Alanís Guerra, Everardo hizo una exposición de su proyecto legislativo en materia económica. Anunció que tiene integrado un abultado expediente con proyectos de impulso a la mediana, pequeña y micro empresa, combinando los recursos de programas gubernamentales con otros que aporten instituciones privadas del ramo. Everardo está convencido de la necesidad de diversificar la actividad económica fronteriza, para que se abran nuevas perspectivas que trasciendan la tradicional industria maquiladora. A propósito de pesos y centavos, los hoteleros de Matamoros convinieron con el gobierno municipal iniciar una campaña de promoción que atraiga visitantes pues la ocupación de cuartos cayó hasta a un dramático 17 por ciento. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Matamoros, licenciado Eduardo García Avendaño, y sus compañeros de gremio, se entrevistaron en el palacio municipal con el alcalde Erick Silva Santos. Revisaron la información oficial sobre los resultados del impacto de la epidemia de influenza humana así como de la recesión económica mundial que ya estaba en marcha, y concluyeron que es urgente tomar medidas de amortiguamiento. Para superar la crisis, los hoteleros y el Ayuntamiento de Matamoros diseñaron un plan que contempla emprender una agresiva campaña de propaganda en los Estados vecinos (Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Texas, principalmente), así como eventos especiales y ofertas. Los hoteleros aceptaron rebajar sus tarifas y mejorar la calidad de la atención a los huéspedes, en tanto que el gobierno municipal auspiciará espectáculos como cenas mexicanas, encuentros deportivos y culturales, visitas a la playa, que sirvan de atractivo turístico. El jefe de la comuna Erick Silva Santos anunció que esta promoción se hará con el apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores y del Secretario de Turismo Javier Villarreal Terán, que ya han tomado cartas en el asunto. En efecto, el director de promoción de la dependencia estatal, Hugo Garza Gómez, cumplió la orden del ingeniero Eugenio de elaborar un ambicioso programa de propaganda que consta de tres fases. El propio Villarreal Terán acaba de firmar con el gobierno del Distrito Federal un convenio de colaboración que se inserta dentro de este proyecto, para rescatar la alicaída afluencia de visitantes. A propósito de Matamoros, el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez anunció que se está gestionando la donación de cuando menos 40 hectáreas para la construcción de un nuevo campus en esa ciudad fronteriza. Chema Leal agregó que la UAT requerirá de más presupuesto para atender la demanda de nuevas carreras profesionales, especialmente las de áreas de tecnología especializada, como ingeniería petrolera y de producción de hardware. El Rector no soslayó la posibilidad de que algunas carreras tradicionales sean suprimidas por bajo registro escolar, pero eso lo decidirán los estudios que se emprendan sobre el particular. En temas políticos, el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas hará otra vuelta por el Estado para entregar ahora preseas en reconocimiento a la antigüedad de distinguidos militantes. Ayer en conferencia de prensa, Gamundi expresó que el PRI va por los triunfos en las urnas, con votos, desdeñando la posibilidad de llevar litigios a los tribunales judiciales. Y en Reynosa, el médico y ex candidato del PAN Eduardo Bladinieres Cámara tomó posesión como nuevo director de la clínica del ISSSTE, en sustitución de su colega Alfonso de León Perales, ahora candidato del PRD. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro