Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de noviembre, 2012
A finales del mes de noviembre, será cuando los estados de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas, firmen el acuerdo en el que habrán de comprometerse en otorgar un empleo temporal a los migrantes que regresen a sus estados de origen, así como de recibir apoyo para la transportación a sus hogares, después de ser deportados.
Después de participar en la ceremonia de conmemoración de los migrantes que han perdido la vida en su intento por ingresar a los Estado Unidos de América, la Delegada del instituto Tamaulipeco para migrantes en Reynosa, Edith Hinojosa Pérez dio a conocer esta información.
En este acto llevado a cabo en la ribera del Río Bravo, justo enfrente de la cruz del migrante, participaron integrantes de las dos casas que se encargan de dar apoyo y asilo a quienes no logran su cometido de llegar 'al otro lado'.
Además con este tipo de ceremonias se intenta crear conciencia dentro de quienes están interesados en cruzar las peligrosas aguas del Río Bravo.
La encargada del ITAM dijo, que ha sido instrucción del Gobernador Egidio Torre Cantú, apoyar en todo momento a los migrantes.
Según los datos proporcionados por la delegada, el año pasado
recibieron en esta frontera alrededor de 1500 y 1900 deportaciones, y será para diciembre de este ano, cuando quizás esta cifra se duplique.
Tamaulipas, es uno de los 29 estados que participan en la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, (CONOFAM).