Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2012
El Rector José Ma. Leal Gutiérrez presidió en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la firma de convenios de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del Gobierno del Estado y con la empresa Cal Química Mexicana, en iniciativas de vinculación social que impulsa la casa de estudios a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de Tampico.
En este marco, el Rector, acompañado por el director de la FADU, Eduardo Arvizu Sánchez, firmó el convenio específico con el titular de la SEDUMA, Salvador Treviño Garza y con Claudia Moctezuma Córdova, representante de la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra.
En este convenio, se establece la participación de profesionistas y alumnos de arquitectura en proyectos de restauración de la Plaza de Armas de Tampico contribuyendo al rescate de espacios urbanos y arquitectónicos.
En su oportunidad, el Ing. Leal Gutiérrez refrendó el compromiso de la UAT de aportar a la sociedad los conocimientos y experiencias de los universitarios, sumados a los programas que impulsa el Gobierno del Estado y los municipios, y que en el caso del área metropolitana de Tampico, se destaca la participación de la Facultad de Arquitectura en proyectos de diseño urbanístico y de vivienda en armonía con el medio ambiente.
Por su parte, el titular de la SEDUMA destacó que la UAT sigue haciendo sinergia con el Gobierno del Ing. Egidio Torre Cantú mediante estudios, investigaciones y proyectos que a través de la Universidad se realizan en el estado. Agradeció también el apoyo de la FADU quien contribuye a fortalecer el patrimonio histórico del puerto.
CONVENIO CON INDUSTRIA CAL QUIMICA MEXICANA
Por otro lado, el Rector José Ma. Leal suscribió un convenio con el representante de Cal Química Mexicana, Juan Cristóbal Villalobos Lomelí, en el que la UAT a través de la Facultad de Arquitectura refrenda vínculos con esta empresa para continuar el desarrollo de productos relacionados con la edificación de viviendas económicas y sustentables.
El representante de Cal Química, destacó el trabajo de la UAT y los beneficios mutuos derivados de la vinculación universidad-empresa, señalando los importantes resultados de esta labor.
De igual manera, el director de la FADU, Eduardo Arvizu comentó que estos lazos han permitido ofrecer nuevas alternativas y tecnologías de edificación en lo que se conoce como arquitectura de tierra, donde la UAT está a la vanguardia en el país y es referente para una red de nueve universidades que siguen muy de cerca estos proyectos orientados a la construcción de viviendas de bajo costo y amigables con el medio ambiente.
PRESENTAN PROYECTO DEL CENTRO UNIVERSITARIO MATAMOROS
Previo a los convenios, el Rector José Ma. Leal Gutiérrez presidió una reunión de trabajo donde se presentó el proyecto arquitectónico del Centro Universitario de Matamoros, que se planea en una superficie de 43 hectáreas ubicadas en el Ejido La Venada al poniente de la ciudad de Matamoros, donde ya está edificado el Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP).
El Director de Construcción y Mantenimiento de la UAT, Rafael Pichardo Torres y el Arquitecto Rafael Godard Santander, responsable del proyecto y maestro de la Facultad de Arquitectura, expusieron los detalles de esta nueva obra que fortalecerá el crecimiento de la UAT en la zona norte, cuyo espacio se destinará para cinco planteles de educación superior, y una escuela preparatoria cuya primera etapa se prevé iniciar en los primeros meses del próximo año.
El Centro Universitario de Matamoros tendrá espacios deportivos y culturales, además de que será autosustentable, ya que reunirá equipamiento para tratamiento de aguas residuales, generación de energía eólica y áreas verdes que propicien microclimas.