Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

IETAM: Arranca el viernes proceso 2010; 'lupa a partidos y respeto a voto'

Arturo ROSAS

28 de octubre, 2009

A unas horas de iniciar el proceso electoral en Tamaulipas, el Consejero Presidente del Ietam Miguel Gracia Riestra remarca: “La reformas -electorales- otorgan las garantías y la transparencia para tener un proceso imparcial”. Y es que el proceso electoral inicia con candados, vigilancia fiscal, administración de tiempo en radio y televisión, regulación de precampañas y por primera vez, el Tribunal Estatal Electoral sesionará permanentemente en el Supremo Tribunal de Justicia, como lo establece la nueva ley. El viernes se pondrá en marcha el proceso electoral en Tamaulipas que renovará -el 4 de julio del 2010- al Poder Ejecutivo; se elegirán 22 diputados de mayoría y 14 de Representación Proporcional así como 43 Ayuntamientos. Gracia Riestra descarta que el Instituto Electoral y sus Consejeros, vayan a transitar por riesgos electorales. Sin embargo, hay preocupación de que el ‘fantasma’ del abstencionismo llegue en este proceso. “La preocupación más acentuada, es que la participación ciudadana sea mucho mayor que en otros procesos”. “Vamos a tratar de hacerlo, en colaboración con los partidos, que la oferta electoral y nuestra transparencia, desde hoy convenzan al electorado de que su voto será vigilado, resguardado y respetado en el computo final”. Y es que en esta elección, el Instituto Electoral de Tamaulipas, se prepara desde su interior con 110 consejeros distrital, 215 consejeros municipales y un aparato legal y vigilante que, por primera vez, se pondrán a prueba. Los partidos políticos tendrán administrados sus tiempos y monitoreo en Radio y Televisión. El responsable de esta tarea, será el Instituto Federal Electoral -IFE- que, derivado de la nueva legislación electoral, ha sido nombrado como órgano nacional en las elecciones locales. En este apartado, se remarca que ningún partido ni candidato y mucho menos terceras personas, tendrán permitido contratar tiempo ni en Radio ni Televisión. Aun más, el IETAM tendrá una unidad de fiscalización -técnica especializada- para revisar los informes financieros de los partidos políticos. Además, los aspirantes de los partidos políticos podrán hacer precampaña y serán vigilados con ‘lupa’ por el Ietam. “Creo que en este aspecto, los propios partidos van a respetar la ley, ellos mismos se vigilarán y nosotros garantizaremos el acatamiento de la Ley”, precisó. Así inicia la transición 30 de octubre Inicia el proceso electoral 2010 36 legisladores Se elegirán en las urnas 22 de mayoría Y 14 plurinominales 43 Alcaldes Serán renovados 7 Partidos en la pelea electoral PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Convergencia, Nueva Alianza En 50 días Se instalarán 22 Consejos Distritales y 43 Municipales 110 Consejeros Distritales vigilarán el proceso 215 Consejeros municipales la elección de Alcaldes Los precandidatos Serán regulados en tiempo y gastos de precampaña El IETAM Tendrá un Contralor interno para sus gastos El verdugo de Partidos La nueva Unidad de fiscalización Las ‘armas’ legales -Nueva Ley de Medios de Impugnación -Código Electoral -Tribunal incorporado al STJ
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro