Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Descontón de Beltrones

Alberto Guerra Salazar

27 de octubre, 2009

Una buena noticia para los contribuyentes es que las bancadas del PRI y l PRD en el Senado se pusieron de acuerdo para echar abajo el impuesto del 3 por ciento en telecomunicaciones. La mala noticia es para el gobierno federal panista pues al desbaratarse esta maquinación de la cámara de diputados, la Secretaría de Hacienda dejará de recaudar por este concepto diez mil millones de pesos. El impuesto gravaba el uso de teléfonos celulares, Internet y televisión de paga, lo cual provocó un escándalo entre los empresarios del ramo al grado de que el magnate Carlos Slim anunció una severa reducción de su plan de inversiones para el 2010. Este es el primer round que le gana Manlio Fabio Beltrones a Beatriz Paredes Rangel y al Gobernador Enrique Peña Nieto así como a los diputados federales (excepto los de la CNOP ), a quienes está exhibiendo como enemigos del pueblo por haber aprobado el paquete económico de Los Pinos. Beltrones va ahora por el freno al aumento de un punto porcentual en el IVA aunque en su prisa por aplastar la minuta enviada desde la cámara de diputados, no ha conseguido todavía proponer reemplazos de estas fuentes de ingresos. El gasolinazo y la petrolización de la economía planteados por el grupo adicto a Beltrones tuvo un repudio generalizado que lo mandó al panteón. Sigue siendo un reto formidable cubrir el boquete fiscal de 300 mil millones de pesos. Diputados federales de Nuevo León publicaron un desplegado en El Norte donde se manifiestan en contra de la reforma al esquema de consolidación fiscal del impuesto sobre la renta. Coincide en el planteamiento la senadora y ex presidenta nacional del PRI María de los Angeles Moreno, economista de profesión, que también defiende el régimen de consolidación fiscal y no precisamente porque afecte al ciudadano común, sino porque rompe una serie de privilegios de grandes empresarios. Moreno, Beltrones, Francisco Labastida Ochoa y otros priístas de la cámara alta del Congreso de la Unión quieren resolver el déficit fiscal del 2010 adivinando un alto precio para el petróleo en el mercado internacional. Vana pretensión, equiparable a querer tapar el sol con un dedo, pero no nos sorprendamos: son políticos. Otra buena noticia para los victorenses es que el Cabildo aprobó ayer por unanimidad la propuesta del alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro de una Ley de Ingresos por un monto de 417 millones 907 mil pesos, a ejercerse en 2010. Buena noticia porque el gasto público del próximo año no implica la creación de ningún otro impuesto ni el aumento de los que están vigentes, sino que estará regido por un manejo escrupuloso en un marco de austeridad. En la misma sesión del Cabildo se autorizó la ampliación del actual presupuesto, por un monto de 109 millones de pesos, gestionados y obtenidos por el jefe de la comuna ante el gobierno del Estado y la federación. Se trata de recursos que se están ejerciendo paralelamente y que han fluido gracias al apoyo del Gobernador Eugenio Hernández Flores en las promociones hechas ante instancias federales. Díez Gutiérrez Navarro hizo un exhorto a la ciudadanía para que apoye al gobierno municipal al arrancar el año 2010, pagando puntualmente el impuesto predial. Por el rumbo del palacio legislativo se oyó ayer fuerte el nombre de Felipe Garza Narváez como el favorito para la presidencia de la mesa directiva del Congreso local durante el mes de noviembre. Una corriente de opinión entre la bancada priísta empuja hacia tal posición al presidente de la junta de coordinación política del poder legislativo, lo que no dejaría de tener un implícito mensaje político. Noviembre tiene una especial significación porque en esa fecha comparece el Gobernador en el palacio legislativo para hacer entrega del texto de su informe anual de actividades. Es una ceremonia protocolaria donde el presidente de turno del Congreso local acapara momentáneamente los reflectores al dar acuse de recibo del documento gubernamental, de cara a la sociedad tamaulipeca. Felipe Garza Narváez es un político que está en el mejor momento de su carrera pues está enlistado como prospecto del PRI a la gubernatura en mérito a una gestión profesional de buenos resultados que lo ha llevado a ocupar cargos muy relevantes. Ex presidente estatal del PRI, ex secretario particular del jefe del poder ejecutivo local, son algunas de las posiciones que ha cubierto Felipe con notas destacadas, sin perder su sencillez, humildad y don de gentes. Por el contrario, la coordinadora de la bancada del PAN Leonor Sarre Navarro ha causado desconcierto al proponer como presidente de la mesa directiva al más faltista de sus compañeros, Francisco García Cabeza de Vaca. Mientras tanto, el presidente estatal del PRI Ricardo Gamundi Rosas estará hoy en Reynosa para presidir la reunión del Programa Estatal de Ahorro, con la firma de convenios con empresas comerciales que rebajarán precios a clientes con credenciales del tricolor. El evento será en un centro social del fraccionamiento Las Fuentes, a las seis de la tarde, aunque es previsible la ausencia de actores políticos notables que no les gusta que Gamundi ande en pre-campaña sin renunciar a la dirigencia partidista. Hay luto en Reynosa por el fallecimiento del contador público Samuel Guardiola Cervantes, un profesionista de larga carrera en la iniciativa privada, un auténtico producto de la cultura del esfuerzo. En tanto que cuando menos los partidos del sol azteca y el Verde ya acreditaron representantes ante el Instituto Electoral de Tamaulipas con miras a las elecciones del domingo 4 de julio de 2010. René Castillo de la Cruz ya está investido con el título de presidente del Partido Verde y para ganar simpatías hasta simula que le gusta sembrar arbolitos. Otros partidos como el PRI y el PAN visitarán el feudo de Miguel Gracia Riestra para registrar a sus respectivos representantes y suplentes. Gracia arrancará oficialmente el viernes el proceso electoral. Si hablamos de elecciones, digamos que José María Leal Gutiérrez recibió ayer una lluvia de votos en las 25 escuelas de la UAT que le garantizan otra gestión que concluirá en 2014. Las casillas fueron abiertas desde muy temprano en todos los campus y se cerraron a las seis de la tarde, según lo dispuesto en la convocatoria. El cómputo definitivo se hará el 4 de noviembre. El jueves 5 de noviembre se reunirá la Asamblea Universitaria para dar a conocer oficialmente los números que arroje la votación y declarar a Chema Leal Gutiérrez como Rector electo. En Río Bravo, los Notarios Públicos constituidos en Colegio entregarán esta mañana la presidencia del organismo a su colega Juan Alonso Camarillo, en una ceremonia que ofreció encabezar el secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres. El evento será en el restaurante Santa Fe, a las 8:30 horas. El Secretario de Educación José Manuel Assad Montelongo visitó ayer Río Bravo y sostuvo encuentros con el alcalde Roberto Benet Ramos y con su representante local, profesor Virgilio Ruano Moreno. En Nuevo Laredo, Manuel Galván Armendarez anunció en conferencia de prensa su intención de hacerse elegir como presidente de la Barra de Abogados y su invitación tuvo una gran respuesta pues ocupó en un tiempo la jefatura de comunicación social del Ayuntamiento. Galván empezó con pie derecho su campaña pues hizo un reconocimiento a la labor desarrollada por la directiva saliente que encabeza Roberto Rodríguez Chávez. Concluimos la colaboración con apuntes de sociales, como el cumpleaños de Guillermo Flamarique Torres, el domingo anterior, y de Azahel Jaramillo Hernández, ayer. Ambos son periodistas de cuidado. Otros colegas también tendrán fiesta: Eustolio Hernández Cavazos, mañana: Abel Castillo Herrera el viernes y Cuquis García el sábado. El domingo 1 de noviembre está cuajado de celebraciones. Cumplen el Secretario Assad Montelongo, Felipe Martínez Chávez, la profesora María Antonieta Sánchez de Jorge Rodríguez Treviño; Eliseo Castillo Tejeda, la esposa de Madrazo, Isabel de la Parra y Víctor Calzado. Juan Carlos López Aceves merece mención aparte porque tiene un regalo permanente que se significa cada quincena con espléndido cheque. Es comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro