Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de octubre, 2012
En el marco del Día Mundial de la Alimentación celebrado el pasado 16 de octubre, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), desarrolló la jornada académica “Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo”, con la meta de crear una conciencia colectiva en relación al tema de la nutrición.
Las actividades se llevaron acabo en las instalaciones de la UATSCDH, con la presencia de la directora del plantel, Irma Esperanza Ibarra Flores; así como del Director de Servicios Escolares, Gonzalo Hernández Flores, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Victoria (HRAEV), Dr. Vicente Enrique Flores Rodríguez y de la supervisora de Educación Preescolar zona 64 en Tamaulipas, Lic. Ma. De La Paz Eguía Villanueva.
Dentro del programa, se llevó a cabo un foro relacionado con el quehacer del Nutriólogo en los diferentes campos de acción, así también, una exposición donde los estudiantes mediante alimentos elaborados en el Laboratorio de Nutrición de esta unidad académica, explicaron ampliamente la importancia de la nutrición en las diferentes etapas de la vida.
Al dar la bienvenida al evento, Irma Esperanza Ibarra, destacó la importancia que representa para la UATSCDH celebrar estas actividades en el Día Mundial de la Alimentación con la participación de alumnos y maestros de la Licenciatura en Nutrición, ya que se trata de un tema medular en la sociedad actual.
Subrayó que en este marco se fortalecen los trabajos que impulsa la UATSCDH dentro de las políticas del Rector de la UAT, Ing. José Ma. Leal Gutiérrez, en cuanto a la vinculación con los sectores involucrados en el tema de la alimentación y la nutrición, como en este caso el sector salud.
Por su parte, el director del HRAEV, Dr. Vicente Enrique Flores, agradeció a la UAT la oportunidad de participar en las actividades que la UATSCDH realiza a favor de la salud, mediante la formación de profesionales capacitados en áreas como la nutrición.
Señaló que las puertas del hospital están abiertas a los proyectos en coordinación con los universitarios, “uno de los rubros importantes del trabajo conjunto es producir investigadores, que detecten las problemáticas del entorno y se puedan tomar mejores decisiones para el beneficio colectivo”, aseveró.
CONVENIO PARA PRACTICAS PROFESIONALES EN EL HRAEV
Más adelante, la Directora de la UATSCDH y el director del Hospital de Alta Especialidad signaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes de Trabajo Social, Psicología y Nutrición, realizar sus prácticas profesionales en la institución de salud.
Además se entregaron constancias de participación a las directoras de los jardines de niños que comprenden la zona 64 de educación preescolar, por el trabajo realizado en el “Programa de Acción en el Contexto Escolar”, desarrollado entre la Secretaría de Educación de Tamaulipas y la UAT.