Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de octubre, 2009
Decía el muy talentoso OLAF CANTU, que en paz descanse: “Cuando veas un balde con agua revuelta y no entiendas que significa… ¡revuélvela más para que nadie la entienda!” Y a fe nuestra que eso mismo están haciendo los senadores priístas y perredistas con el paquete fiscal que, en primera instancia, aprobaron los diputados federales (¿verdaderos representantes del pueblo?) y ellos, si despeinarse siquiera, rechazaron. Y lo rechazaron porque el presidente del CEN del PAN, CESAR NAVA, acusó al PRI por el alza en los impuestos. Si ya había un acuerdo… ¿Para que la riegas, CESARÍN? Torpe declaración de de NAVA. Entonces, los senadores priístas, uniendo fuerzas con los senadores del PRD, rechazaron el paquete fiscal que incluía el incremento del uno por ciento al IVA, incremento a la cerveza, cigarros, telefonía celular, Internet, etcétera. Ahora, ese paquete fiscal se discutirá (esta semana) sobre la base del planteamiento original del PRI, para no lesionar, dicen, a los mexicanos y proponer una Ley de Ingresos que se ajuste a un Presupuesto de Egresos. Y deslizan estos “legisladores de estado” la propuesta de aumentar el precio de la gasolina. Aunque… Los senadores del PRI AMIRA GOMEZ TUEME, Francisco Labastida, Jesús Murillo Karam y Fernando Castro Trenti dieron a conocer un comunicado en el que de manera tajante consideran inviable ese tipo de propuestas. Se precisa que las declaraciones del senador LABASTIDA -cuando dijo en un noticiero radiofónico que sería factible imponer un gravamen al hidrocarburo- sólo se referían a la gasolina de contrabando Este domingo, la Presidenta del PRI, BEATRIZ PAREDES RANGEL, los coordinadores parlamentarios en el senado y el Congreso, MANLIO FABIO BELTRONES y FRANCISCO ROJAS así como los 18 gobernadores del PRI realizaran una tormenta de ideas para saber que derrotero se le da al Paquete Fiscal. Lo real es que el paquete fiscal regresará a la Cámara de Diputados, con modificaciones sus-tan-ciales. Y todo porque CESARÍN no conectó el cerebro a la lengua y barbotó culpas contra los priístas. Y estos, nada remolones, le regresaron la copa… “copeteada”. En estos momentos, FELIPE CALDERÓN ya le ha de haber dicho a CESARÍN esto y aquello y… lo de más allá. En primera instancia se habían cubierto las formas. El PRI había “cooperado” con el PAN y el Paquete Fiscal había salido más o menos como habían acordado. Obvio, aprobado el paquete fiscal sin la aplicación del dos por ciento a medicinas y alimentos. Se trataba de fregar… pero no tanto. Entonces surgieron las palabras mágicas: “El PRI tiene la culpa del incremento a los impuestos”. Y el PRI, ya con excusa, en el Senado, dio marcha atrás. Y el boquiflojo de CÉSAR NAVA quedó en el tira-tira de sus mismos compañeros… y de su jefe, FELIPE. Ni hablar. Habrá que estar pendientes de lo que este domingo se diga entre la jefa de los priístas, los coordinadores legislativos y los gobernadores. Pilas… muy pilillas. TERRENO DE POSIBILIDADES Los personajes que se mencionan con insistencia para la candidatura del PRI a la gubernatura y a las presidencias municipales están, todos-todos, en el terreno de las posibilidades. Aunque ya se perfilan con más probabilidades dos o tres personajes, a nivel estatal… no todo esta dicho… ¡menos está hecho! -“En 1980 me fui a México por McAllen, Texas, casi casi como candidato a la gubernatura de Tamaulipas” –me dijo, a mediados del verano de 1988, allá en el bar de la azotea del Sevilla Palace DON MIGUEL TREVIÑO EMPARAN, en ese tiempo, presunto diputado federal por el distrito cuya cabecera era Matamoros, Tamaulipas. GUSTAVO CARBAJAL MORENO, a la sazón Presidente del CEN del PRI había llamado a DON MIGUEL TREVIÑO EMPARAN, que en 1980, era, por primera vez, diputado federal. Sonreía DON MIGUEL al recordar el episodio. “¡Es más!” –Dijo- “Ya me medio, preparaba. Iba al Deportivo Matamoros para hacer ejercicio. Había que estar listo para la campaña… si se daba” –dijo levantando los brazos. “Cuando iba en el avión, en una columna política leí que mencionaban como posible candidato a EMILIO MARTÍNEZ MANAUTOU. Y me quedé pensando Entonces –me dije- ¿A que me hablan?” Cuando estuvo en el CEN del PRI, lo recibió CARBAJAL MORENO con estas palabras: ” ¡Que bueno que lo veo, DON MIGUEL! Le quiero informar que el Partido ha decidido nombrar precandidato a la gubernatura de Tamaulipas, al Dr. EMILIO MARTÍNEZ MANAUTOU”. -“Han escogido a un buen hombre. Un hombre honesto, un buen político”–dijo DON MIGUEL y mirando a los ojos a GUSTAVO CARBAJAL le soltó: Le estoy hablando como político, porque, el precandidato, ni es buen hombre, ni es buen político… ¡menos lo otro!”- Y se dio media vuelta y se retiró. Ya habían pasado ocho años de aquel episodio cuando DON MIGUEL me lo contó. Pero de que DON MIGUEL estuvo en el terreno de las posibilidades, lo estuvo. Igual, MANUEL “EL MEME” GARZA GONZÁLEZ. En 1986 todos daban por hecho que EL MEME sería el candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas. “Todos”, menos los CÁRDENAS GONZÁLEZ. A los hombres poderosos, políticamente hablando, se les juzga por sus enemigos… no por sus amigos. Y EL MEME en esos tiempos, era poderoso. Al ingeniero AMÉRICO VILLARREAL GUERRA… ni en cuenta. Lo habían mencionado como quien menciona un relleno. Cuando iban a dar a conocer el nombre del candidato del PRI a la gubernatura… ¡se cayó el sistema! El nombre de EL MEME desapareció. Y alguien gritó por allí “¡Revivió AMERICO!” Y fue AMERICO. Pero EL MEME estuvo en el terreno de las posibilidades. Como ahora, actualmente, todos, todos los que se han mencionado, están en ese terreno. Llámese RODOLFO TORRE CANTU, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, ERICK SILVA SANTOS, FELIPE GARZA NARVAEZ RAMÓN GARZA BARRIOS, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, MANUEL MUÑOZ CANO, ARTURO DIEZ GUTIERREZ ¡Todos están en el terreno de las posibilidades! Y más cuando ahora, ya no decide “el centro”. Ahora decide el jefe político en el estado. El que de veras manda. El gober. Comentario aparte merece la encuesta de HORA CERO donde aparecen los prospectos a la candidatura a gobernador por el PRI. La gente se pregunta porque el alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS aparece en esa encuesta en los primeros lugares. Bueno, aparece en los primeros lugares porque la gente votó, vía Internet, por él. Porque la gente ha comprobado su capacidad de trabajo, su lealtad al gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. ERICK SILVA se ha preocupado, desde siempre, no solo desde que es alcalde, del bienestar de los ciudadanos. ¿Botón de muestra? La marea roja, que se intensificó en las costas del Golfo ha causado infinidad de mortandad de peces. ERICK giró instrucciones para que todo el equipo de trabajo del municipio se avoque a sepultar los miles de peces muertos para evitar daños a los residentes de aquellos contornos. Es, sin más, preocupación constante por sus conciudadanos. … Y EN LO LOCAL En Matamoros la situación polaca se halla en calma chicha. Sabedores de que primero se resolverá la candidatura del PRI a la gubernatura, en los municipios los principales protagonistas se mueven con sigilo. Sin embargo… Los reflectores pegan más insistentemente en el joven diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA. Este, por su parte, no ha descendido el ritmo de gestión y de trabajo social que emprendió desde hace varios años. Por eso la gente lo quiere. Por eso la gente lo ve con buenos ojos. Sin desconocer que en “el cubilete político” en lo que a Matamoros respecta, también se halla dentro, el caballeroso y educado JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, JESÚS ROBERTO RODRÍGUEZ GUERRA, MARIO TAPIA, RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ. Otra vez: Todos están en el terreno de las posibilidades. En cuanto a las diputaciones, que el año próximo serán tres con cabecera en Matamoros, ya se apuntó por el Sector Obrero, JUAN VILLAFUERTE MORALES. Por el campesino… ¿NOE TAPIA? ¿JORGE CAMORLINGA? Por el Popular ¿PEDRO LUIS CORONADO AYARRZAGOITIA? ¿JUAN CARLOS CISNEROS? ¿CARLOS VALENZUELA? Se aceleran de repente dos que tres regidoras que quieren una diputación. Pero… ¿Se acuerdan de la prueba del agua? Los joyeros usan “la prueba del agua” como una de las maneras más seguras de identificar un verdadero diamante. Una piedra de imitación nunca es tan brillante como una piedra genuina, pero a veces no puede determinarse la diferencia a simple vista. Los joyeros saben que un diamante genuino puesto en el agua centellea refulgente, mientras que el brillo de la imitación es prácticamente opaco. Los verdaderos priístas pasan, sin problema… la prueba del agua. Otros u otras, regidores o regidoras ¿Pasarían esa prueba? En fin… En Reynosa, OSCAR LUEBBERT dice que hay varios prospectos (¿Sus prospectos?). Y en ciudad Victoria los que gustan de lanzar buscapiés manejan varios nombres que, no se asombre, incluyen a RODOLFO TORRE CANTU. ¿Usted cree? En Matamoros el PAN sigue en las mismas. Con la novedad de que las posiciones de los prospectos cambian. O los coloca la gente según amanezca la luna. A LETY SALAZAR, luego de la aprobación, en primera instancia, del Paquete Fiscal… le pasaron la factura y la enviaron a un tercer o cuarto lugar en cuanto a las posibilidades de lograr la candidatura a la gubernatura. En fin… En el PRD vuelve, como el Zorro, EL MAGO ELIUD. Quiere y quiere y quiere ante la mirada de vampiro que le lanza DAVID MORALES VELEZ. Hay andan. La Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana del Congreso del Estado, celebrará el martes 27 de octubre una reunión de seguimiento y preparación a fin de coordinar acciones que coadyuven a que el magno evento que habrá de llevarse a cabo el próximo año resulte de gran trascendencia para los tamaulipecos. De esta forma se expresó el Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura, quien agregó que el Congreso del Estado se mantiene en permanente comunicación con la Comisión Organizadora de los Festejos en el Estado de Tamaulipas, que preside la Lic. LIBERTAD GARCIA CABRIALES, y con otras dependencias gubernamentales. El legislador indicó que el Presidente de la Comisión Especial de Apoyo a los mencionados Festejos, el Diputado JUAN CARLOS ALBERTO OLIVARES GUERRERO, ha citado a todos los integrantes de la Sexagésima Legislatura a fin de que se reúnan y aporten las acciones que puedan llevar a cabo en sus respectivos distritos y comunidades. Estas actividades, dijo el Diputado GARZA NARVAEZ, serán de diversa índole, pero todas relacionadas con la Independencia o con la Revolución Mexicana, por lo que cada legislador desarrollará su programa de trabajo en los municipios que correspondan a los distritos que representan. Pero… Hoy, precisamente hoy, en el mes de la luna más hermosa, cumple años la dueña de mis honorarios, la licenciada MARTHA ALICIA OCHOA a quien nuestro hijo, ANGEL DANIEL EDUARDO y un servidor le deseamos felicidades mil. ¡Felicidades, TITA! Por hoy, es todo. P.D.-Un bonito cuento del escritor brasileño PAULO COELHO. Un Hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales (a veces los muertos andan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición…) La carretera era muy larga y colina arriba. El sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos. En una curva del camino vieron un magnífico portal de mármol, que conducía a una plaza pavimentada con adoquines de oro. El caminante se dirigió al hombre que custodiaba la entrada y entabló con él, el siguiente diálogo: -Buenos días. -Buenos días - Respondió el guardián -¿Cómo se llama este lugar tan bonito? -Esto es el cielo. -¡Qué bien que hayamos llegado al Cielo, porque estamos sedientos! -Usted puede entrar y beber tanta agua como quiera. Y el guardián señaló la fuente. -Pero mi caballo y mi perro también tienen sed… -Lo siento mucho – Dijo el guardián – pero aquí no se permite la entrada a los animales. El hombre se levantó con gran disgusto, puesto que tenía muchísima sed, pero no pensaba beber sólo. Dio las gracias al guardián y siguió adelante. Después de caminar un buen rato cuesta arriba, ya exhaustos los tres, llegaron a otro sitio, cuya entrada estaba marcada por una puerta vieja que daba a un camino de tierra rodeado de árboles. A la sombra de uno de los árboles había un hombre echado, con la cabeza cubierta por un sombrero. Posiblemente dormía. Buenos días – dijo el caminante. El hombre respondió con un gesto de la cabeza. -Tenemos mucha sed, mi caballo, mi perro y yo -Hay una fuente entre aquellas rocas – dijo el hombre, indicando el lugar- Podéis beber toda el agua como queráis. El hombre, el caballo y el perro fueron a la fuente y calmaron su sed. El caminante volvió atrás para dar gracias al hombre. -Podéis volver siempre que queráis – Le respondió éste. -A propósito ¿Cómo se llama este lugar? – preguntó el hombre. -CIELO- -¿El Cielo? ¡Pero si el guardián del portal de mármol me ha dicho que aquello era el Cielo!- -Aquello no era el Cielo. Era el Infierno – contestó el guardián. El caminante quedó perplejo. -¡Deberíais prohibir que utilicen vuestro nombre! ¡Esta información falsa debe provocar grandes confusiones! – advirtió el caminante -¡De ninguna manera! – Increpó el hombre- En realidad, nos hacen un gran favor, porque allí se quedan todos los que son capaces de abandonar a sus mejores amigos… Paulo Coelho.- Este E-mail lo envió FERNANDO DE LA GARZA.