Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de octubre, 2012
Estalló el conflicto entre maestros de la Secundaria No. 1 “Alfredo del Mazo” derivado del control de la Cooperativa Escolar, optando la Dirección del Plantel por el cierre de la cooperativa y puso a disposición de la Secretaria de Educación de Tamaulipas al profesor Gil Peña Rivera por incitar a los alumnos a protestar contra autoridades educativas de dicha institución.
Maestros encabezados por Peña Rivera, -quien en otras ocasiones ha encabezado sendas protestas,- junto con los maestros María de Jesús Díaz, Carmen Diamantina Hernández Candía, Citlali Suarez, Miguel Izaguirre Ramos, Martha Escalón Martínez y Bernardo González Matamoros iniciaron una protesta debido a que las cortinas y puertas de la cooperativa escolar amanecieron selladas con soldadura.
Los maestros acusaron al profesor Mateo Ramírez Ramírez, director de la Escuela, de cerrar la cooperativa porque en la nueva elección del Órgano de Administración de la Cooperativa, según los maestros inconformes, el director pretendió imponer a una maestra de su gente y como no lo logro cerró la cooperativa.
Los maestros inconformes acudieron a la Agencia del MP para interponer demanda pero el abogado en turno no se hizo presente pues constato que es un problema interno de la escuela entre un grupo de maestros y el Director.
Entretanto maestros inconformes, particularmente la maestra Ma. de Jesús Díaz y el Profr. Gil Peña Rivera, se encargaron de hablarles a los cuerpos policiacos y a las fuerzas federales,
Arribaron los elementos policiacos pues los mentores les informaron que dentro de la escuela “había un conflicto grande”y que el Director los había amenazado de muerte, lo que al comprobarse que no era cierto por parte de la Policía Municipal y del Ejercito Mexicano, se retiraron.
Sin embargo los maestros particularmente la profesora Ma. de Jesús Díaz, incitó a los alumnos para que iniciaran una protesta contra la Dirección de la Escuela en las rejas de entrada del plantel y en la Dirección.
Les aconsejó que gritaran que el director les estaba violentando sus derechos al haberles cerrado la cooperativa.
Eran aproximadamente unos 50 alumnos de los 1, 500 que tiene el plantel en su turno matutino los que protestaron.
Ante este problema suscitado, padres de familia acudieron al plantel y optaron por llevarse a sus hijos.
Por su parte al hablar ante los medios de comunicación, el Director Mateo Ramírez Ramirez, informo que el problema se derivo porque el profesor Bernardo González Matamoros, quien maneja la cooperativa, pretende seguirlo haciendo cuando desde mayo se le venció su periodo como Presidente del Órgano de Administración de dicha Cooperativa.
Dijo el director que debido a eso ayer se celebro una segunda reunión para elegir nuevo Órgano Administrativo pero que los maestros inconformes se molestaron porque pretendían reelegir a Bernardo González Matamoros y el reglamento lo prohíbe, razón porque al empezar a proferir insultos impublicables, opto por terminar la asamblea y por la noche mando cerrar y sellar las puertas y cortinas de la Cooperativa.
Informo que Bernardo González, se niega a entregar las llaves de la cooperativa y a rendir estado financiero.
Ramirez Ramirez añadió que el profesor Gil Peña Rivera es quien inicio dichas protestas y además junto con la maestra Ma. de Jesús Díaz han estado incitando a los alumnos para que profieran insultos contra la dirección del plantel y las autoridades educativas, razón por la que hablo a Cd. Victoria y ya puso a este profesor a disposición de la Secretaria de Educación y del Sindicato de Maestros del Estado.
Acudieron para apoyar al Director y tomar conocimiento de los hechos el Profr. y Juan José Acosta Ramírez García, asesor jurídico del Centro Regional de Educación, el Profr. Cirilo Fermín Bernal Álvarez, supervisor de Secundarias y el Profr. y Oscar Padilla Gallegos, secretario general de la Delegación D-II-33 del SNTE.
Última hora: la Secretaria de Educación ordeno abrir la cooperativa y dispuso que sea la contraloría de esa Secundaria quien la administre mientras se convoca a elecciones para determinar quien la manejara.