Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de octubre, 2012
Por la importancia que representan para el sistema de salud de Tamaulipas, ya que su participación en las acciones de prevención y promoción contribuyen al desarrollo comunitario, el gobierno de Egidio Torre Cantú fortalecerá los Comités de Salud e integrará un mayor número de ellos en las 12 jurisdicciones sanitarias.
El Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, informó que para finales de año Tamaulipas contará con tres mil de estos comités que permitirán la participación efectiva y concreta de la comunidad en la determinación de prioridades, en la toma de decisiones y en la elaboración de estrategias orientadas a mejorar la salud y calidad de vida de la población.
Los Comités de Salud son la forma primaria de integración, a partir de los cuales los miembros de una comunidad se organizan para mejorar sus condiciones sanitarias o ambientales y recibir capacitación en educación para la salud, apoyados en todo momento por profesionales de la SST.
Treviño García-Manzo afirmó que el Tamaulipas Humano, uno de los cuatro grandes ejes rectores del gobierno de Egidio Torre Cantú, privilegia la salud de los tamaulipecos como la condición primordial para alcanzar una vida plena y productiva y por ello, la participación activa de la comunidad es indispensable para formar una cultura del autocuidado de la salud.
Añadió que el número de comités se incrementará en un 55 por ciento para llegar a una meta de tres mil que llevarán los beneficios de los hábitos y estilos de vida saludables en más de 2,750 colonias y 1,114 comunidades rurales de los 43 municipios de la geografía tamaulipeca.
Expuso que una de las líneas de acción fundamental será la capacitación a los integrantes de cada uno de los comités en temas como enfermedades transmitidas por vector (dengue); enfermedades diarreicas; infecciones respiratorias agudas; hipertensión arterial y diabetes; saneamiento básico a nivel familiar; detección oportuna de cáncer; vacunación universal y obesidad, nutrición y activación física, entre otros de igual importancia.
El Secretario de Salud dijo que aunado a las capacitaciones, se programarán jornadas médicas, ferias de la salud, actividades de acondicionamiento físico y proyectos que motiven la participación ciudadana en temas que modifiquen positivamente las condiciones de salud de sus comunidades.