Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Despedida definitiva

Martín SIFUENTES

22 de octubre, 2009

•Extinciòn de LyFC “legal, legítima, oportuna y conveniente”: STPS •Escandalosos no dejan comparecer al titular de la STPS, J. Lozano •Medalla “Belisario Domínguez” post mortem a Antonio Ortiz Mena •Sólo México se encuentra en la vorágine de la crisis económica mundial Un grupo de trabajadores electricistas del desaparecido Sindicato Mexicano de electricistas (SME), acompañado por los grupos ya conocidos de buscabullas y similares, cerraron ayer la avenida Congreso de la Unión, en momentos en que iba a comparecer el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano. Dentro de la Cámara de Diputados, el escándalo de los diputados del PRD, PT y Convergencia no dejaron hablar al titular de la STPS, por lo cual, la sesión debió suspenderse mientras que los escandalosos dejaban que la sesión siguiera. ¿Por qué el pueblo de México ha de soportar a estos especimenes incivilizados que no permiten que las ideas fluyan, las explicaciones informen y que ellos mismos, puedan exponer su oposición por medio del diálogo? ¿Es esta la educación que queremos para los llamados ‘padres conscriptos’?, porque, realmente, enseñan muy poco y muestran que nada saben. Los coordinadores cayeron en el acuerdo: lo que necesitamos es que nos expliquen por qué liquidaron Luz y Fuerza del Centro. Sólo entonces, sobrevino la orden de continuar la sesión. El secretario Javier Lozano afirmó ante el pleno de la Cámara de Diputados que la extinción de Luz y Fuerza del centro es “legal, legitima, oportuna y conveniente a la economía general y al interés de la nación”. Dijo que fue una decisión difícil porque afecta a quienes allí laboraban y perdieron el empleo. Diputados del PRD, PT y Convergencia rechazaron con gritos al secretario del Trabajo, mientras el presidente de la mesa directiva, Gera5r4do Fernández Noroña, daba la espalda al funcionario. HOMENAJE Don Antonio Ortiz Mena, autor y conductor del sistema “Desarrollo Estabilizador” que le dio a México estabilidad, crecimiento y potencia en los regímenes de los Adolfos: Ruiz Cortines y López Mateos, recibió ayer el homenaje en la Cámara de Senadores con la medalla “Belisario Domínguez” post mortem. Su hijo, Antonio Ortiz Salinas fue el encargado en recibir la medalla, en una ceremonia en la que estuvo presente el presidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala. El senador Carlos Navarrete, presidente del Senado, fue encargado de entregar la medalla. AQUÍ NO ACABO LA CRISIS El Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró que la crisis económica mundial ha terminado. Pero en México, tal terminación coincide con un informe sobre el empleo. Hay 3 millones de desempleados en México, que buscan dónde colocarse, sin encontrar un lugar adecuado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que el desempleo alcanzó un índice de 6.41 por ciento, el más elevado en los últimos 14 años, sólo después de octubre de 1995 cuando la economía mexicana hizo “crack”. Pese a lo anterior, la Cámara de Diputados aprobó una propuesta de Ley de Ingresos que aumenta y crea impuestos, lo cual, según los dirigentes de las organizaciones empresariales, inhibe la inversión, promueve el desempleo y casi no promociona el crecimiento (Se dice que México crecerá sólo 2% en 2010 y se crearán 200 mil empleos). El Senado de la República recibió la minuta de la nueva Ley de Ingresos, la cual analiza para aprobarla o modificarla. Sólo tiene hasta el viernes para alcanzar un acuerdo. La ley está en comisiones y en cuanto concluya su estudio, el dictamen irá a la asamblea para debatirla. Según algunos senadores, habrán modificaciones y cambios en dicha ley, para evitar que el descontento continúe en ascenso. En el paquete fiscal original se planteaba crear un impuesto de 2% generalizado para combatir la pobreza. Esto iba a permitir entregar 20 mil millones más al programa Oportunidades (que ya tiene 40 mil millones), para apoyar el desarrollo de 1 millón 345 mil familias mexicanas. Pero se prefirió aumentarle un uno por ciento al IVA que irá de 15 a 16% (y de 10 a 11% en la frontera), para así lograr 30 mil millones de pesos más, 10 mil millones de los cuales serán para entidades federativas y municipios. Sin embargo, nadie está conforme. Los diputados carentes de imaginación volvieron a castigar al contribuyente cautivo, al perro que le cargan todas las pulgas. Y sólo es el 11 por ciento del total de la población que debería estar contribuyendo. Los organismos empresariales protestan y con justicia, porque el IVA, el ISR (que va de 28 a 30%), el impuesto a telecomunicaciones del 3%, y bebidas alcohólicas, tabaco, etcétera, que van a contribuir con más, lo van a pagar los de siempre y no se aumento la base gravable como debería de ser. Y tampoco se tocó a los regímenes especiales, que supuestamente el PRI aseguró iban a contribuir con 500 mil millones de pesos. ¿Por qué no se tocaron? Obviamente, porque si así estamos en la lona, si se les toca, se derrumba el empleo casi totalmente. El Senado deberá de eliminar el 1% al IVA, el 3% al ISR y el 3% a telecomunicaciones, para que don Manlio Fabio Beltrones (PRI), don Carlos Navarrete (PRD) y don Gustavo Madero (PAN) se vanaglorien de que rescataron la economía mexicana. Esto va a pasar cada tres años, mientras no se realice una auténtica Reforma Fiscal Integral. Que sea una reforma que impulse una nueva cultura de contribuir, que sea sencilla, que impulse que los ‘tickets’ de los negocios, se consideren facturas, para que el contribuyente no tenga que hacer largos, tediosos y a veces cerrados trámites en busca de una factura. Que el IVA sea generalizado y los demás gravámenes, bajos, para que todo el mundo contribuya. Así se lograrían dos cosas: 1.- Que haya altas recaudaciones, y 2.- dejar de considerar a los mexicanos de primera y de segunda. Pero, dice mi abuelita que “Golpe dado, ni Dios lo quita”. ¿Será capaz el Senado de revertir el golpe? Eso lo veremos el viernes o sábado, a más tardar. DE ESTO Y DE LO OTRO ‘Discovery Chanel’ proyectará el próximo domingo a las 9 de la noche, el documental “El Caso Colosio”, sobre el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido hace 15 años y siete meses, la tarde del 23 de marzo de 1994, en barrio Lomas Taurinas de Tijuana. “¡Yo veo a un México con hambre y sed de justicia!”, se escucha en el famoso discurso del 4 de marzo del 94. El documental contará con imágenes de lo sucedido entonces. Y el tema fue un acto planeado y preparado, o un asesinato por un individuo sin ninguna causa y sin sustento. Según el analista Alan Tomilson, el asesinato de Colosio guarda cierta semejanza con el crimen del presidente de EU John F. Kennedy. “¿Cuándo conoceremos la verdad?...Nunca”, asevera en el documental Manuel Cordero, coautor del libro “El Complot”y uno de los entrevistados junto con la periodista Dora Elena Cortés, Adela Navarro, del semanario Zeta, y personajes como el ex presidente del PRI en Tijuana, Antonio Cano, y el ex fiscal del caso, Manuel Montes, entre otros para arrojar luz sobre el magnicidio. Será interesante ver este documental. Lupita Flores de Suárez estuvo el miércoles en Matamoros. Ofreció un desayuno a periodistas y luego, por la tarde, ofreció la conferencia “Mujeres en la Política”, donde estuvo acompañada por el presidente local del PRI, Abelardo Martínez Escamilla y el ex alcalde Mario Zolezzi García. Lupita, secretaria general del CDE del PRI, exhortó a la mujer matamorense a continuar luchando. “Siempre he coincidido con esto porque la mujer como que somos demasiado aprensivas, nos caracteriza el valor de la responsabilidad, de la honestidad. Esos son valores que la mujer posee, es una etiqueta de la mujer, no quiere decir que el hombre no lo tanga, pero la mujer ya lo trae por naturaleza, el amor maternal, la sensibilidad y demás”. Pese a haber considerado su posibilidad de alcanzar la candidatura del PRI a la presidencia municipal, como un proyecto no considerado por ahora, Lupita Flores de Suárez es un proyecto valioso del PRI. Las balaceras continúan en Tamaulipas. Después de la de Madero, siguió anteayer en Nuevo Laredo, donde una patrulla militar encontró a un grupo de hombres armados en un restaurante, una taquería de Prolongación de la Av. Monterrey, en la Colonia Anahuac. Los civiles armados descaparon y en la persecución se tirotearon con los soldados, quedando dos civiles y un militar heridos. Una mujer que acababa de recoger a su hijito de la guardería, resultó herida. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro