Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
21 de octubre, 2009
El desenlace de la votación de la Ley de Ingresos de la Federación no satisfizo del todo ni al PRI ni al PAN pero ambos pagarán facturas políticas en futuras elecciones. Pero además, el PAN sigue siendo mayoría en el Senado y desde allí operará para que se modifiquen algunas disposiciones que no son gratas a los ojos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Ayer, el Senado recibió el documento aprobado la madrugada del miércoles en la cámara de diputados y de inmediato lo envió a las comisiones conjuntas de hacienda y estudios legislativos, para su revisión y dictaminación. Diputados del PRI y otros que son la oposición del PAN temen que el Senado, dominado por este último partido, eche abajo la cancelación de algunos regímenes fiscales especiales que, como el de la consolidación, concede privilegios excepcionales a las grandes empresas para que no paguen impuestos. Vueltas irónicas que da la vida: cuando el PRI aprobó el IVA lo festejaron con la Roque-señal. Hoy que los papeles están invertidos, el PAN apoya la creación de impuestos (el 2 por ciento al consumo generalizado era un IVA disfrazado) y los tricolores se lo echaron abajo aunque le aumentaron un punto porcentual al valor agregado vigente. Desde otra perspectiva, el desenlace de la votación matutina de la LIF desnudó pugnas y fortalezas políticas, dentro del PRI. Quedó en evidencia por ejemplo, que la sucesión presidencial aleteó entre los dos grandes grupos que buscan la nominación tricolor, Manlio Fabio Beltrones contra Enrique Peña Nieto. Muchos de los diputados que pertenecen al ala beltronista (entre ellos los tamaulipecos Felipe Solís Acero y Carlos Flores Rico) votaron en contra del paquete económico de Los Pinos. Pero los 47 diputados federales del Estado de México, todos, no titubearon en votar a favor de la propuesta de Los Pinos. De Tamaulipas emergió la fortaleza de Eugenio Hernández Flores pues los 8 diputados de mayoría relativa, más los plurinominales Paloma Guillén Vicente y Cruz López Aguilar, votaron a favor del paquete fiscal. En cambio, la bancada de Veracruz dejó en evidencia a Fidel Herrera Beltrán pues le brincó las trancas. La diputada de Jalisco María Esther Sherman, pareja de Marco Antonio Bernal Gutiérrez, líder nacional de la CNOP , mantuvo una valiente actitud congruente pues cumplió su compromiso de oponerse a la creación y aumento de impuestos. Ayer, la cámara de diputados iniciaría la revisión de la iniciativa de decreto de presupuesto de egresos, donde los tamaulipecos serían particularmente obstinados en conseguir que se incorporen más recursos a los Estados. No está confirmado pero existe la especulación de que el PRI concedió votar mayoritariamente a favor del paquete de Los Pinos, a condición de que la Secretaría de Hacienda reponga cuanto antes las participaciones retenidas este año a Estados y municipios. En lo corto, el presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez opinó frente a la prensa que la bancada tricolor votó la nueva Ley de Ingresos de la Federación con absoluta responsabilidad, pues traerá una reactivación de la economía nacional. Felipe hizo llamar la atención sobre el acotamiento que el PRI hizo en la iniciativa original enviada por el poder ejecutivo federal, para descartar el impuesto del 2 por ciento al consumo generalizado. También le atribuyó el líder parlamentario local a ese partido el mérito de mantener en tasa cero la comercialización de alimentos y medicinas, lo cual se traduce en un real beneficio para los mexicanos. En la sesión de ayer, el Congreso local aprobó otras cinco tablas de valores catastrales y algunas contienen variantes respecto de las que están vigentes. Fue una sorpresa que la periodista Mary Jaramillo dejara a un lado la pluma y la libreta para asumirse como una ciudadana indignada por el aumento de impuestos autorizado por la cámara federal de diputados, y protestara en plena sesión, cubierta por cartelones con leyendas impresas. Jaramillo se manifestó primero frente al palacio de gobierno y luego en el palacio legislativo, en el mismo tono. Como es su costumbre, la diputada perredista Diana Chavarría hizo otro show ahora contra el nuevo IVA del 16 por ciento (11 en la frontera). Por el rumbo de palacio de gobierno, el ingeniero Eugenio Hernández Flores entregó nombramiento a Jorge García Galván como director de vinculación social en la Secretaría de Desarrollo Rural, una de las más infructuosas de esta administración. En el palacio municipal, el nuevo tesorero Federico González Fernández prometió un manejo transparente de los pesos y centavos, en tanto que su antecesor, Alejandro Higuera de la Garza fue consolado con una canonjía como asesor. El primer impacto favorable del relevo en la tesorería será la liberación de recursos destinados al pago de proveedores, autorizados con toda anticipación pero “congelados” por antipatías personales del titular despedido. Ayer cumplió años el profesor Arnaldo Hernández Cisneros, director de departamentos de desarrollo regional de educación y sus amigos lo festejaron con rumbosa fiesta, donde el invitado de honor lo fue Arnulfo Rodríguez Treviño. El Sub-secretario Humberto Hinojosa Ochoa representó a su jefe José Manuel Assad Montelongo que andaba ayer en Matamoros. A propósito, tenemos en nuestra agenda social el apunte de que el sábado es el aniversario natal del magistrado del poder judicial del Estado Rafael González Benavides. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com