Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Rechazo total

Martín SIFUENTES

21 de octubre, 2009

--Reaccionan los sectores del país: rechazo al paquete fiscal aprobado --PAN y PRI están seguros que es la mejor solución a la crisis del país --Se actuó con responsabilidad, afirma el diputado Felipe garza Narváez --PRD, PT y Convergencia anuncian manifestaciones contra el paquete Con 415 votos a favor, 24 en contra y 10 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de ayer la ley de Ingresos de la Federación 2010. Este dictamen fue el último de ocho que integraron el paquete fiscal para el próximo año, que entre los cambios más relevantes incluye un aumento al 16% en el Impuesto al valor Agregado (IVA), 30% al Impuesto sobre la Renta (ISR) y la creación de un impuesto a las telecomunicaciones de 3%, así como otros al IEPS. La reacción de los diversos sectores de la sociedad de la República ha sido de rechazo. El rechazo comenzó en la misma Cámara de Diputados, cuando la bancada del PT tomó la tribuna. Luego, a las 5 de la madrugada en plena votación, comenzó el coro: “(Francisco) Rojas, (David) Penchyna, aliados de (Carlos) Salinas”. David Pechyna, a nombre de la bancada del PRI, y como posicionamiento final en torno a la propuesta que impulsaron junto con el PAN de incrementar el IVA y el ISR, entre otros, insistió en que el paquete fiscal 2010 no traiciona ni violenta sus estatutos. “El PRI no tiene de qué avergonzarse”, exclamó Penchyna. Por su parte, el diputado panista Alberto Becerra Pocoroba, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, afirmó que su partido está para trabajar por el pueblo. Además, aseguró que la propuesta fiscal aprobada cumple con lo que necesita el país, para su crecimiento y fortalecimiento de las finanzas públicas. “Acción Nacional estuvo siempre presente con ideas con todas las bancadas parlamentarias, todo acudieron a la sesión de la Comisión de hacienda, ninguno faltó ¡ustedes votaron!, ¡estuvieron presentes!, ¡enfrenten su realidad!, ¡estamos para trabajar por el pueblo!”, gritó el diputado. RECHAZO El paquete económico aprobado para el ejercicio 2010, e impulsado por el PRI, es rechazado por todos los sectores del país. El aumento de impuestos exhibe una visión de corto plazo, dice la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Según el senador priísta Francisco labastida, denunciò que la propuesta aprobada por sus correligionarios no es la que se acordó previamente en el partido. Por ello, cuabndo llegue al Senado se modificará. “Nosotros estuvimos trabajando sobre una propuesta diferente hasta el sábado a las once y media de la noche. El domingo, en la comida, de repente nos presentan o sugieren propuestas diferentes, derivadas de solicitudes que hizo gente del gobierno ante gobernadores”, relató. Gustavo Madero, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, mostró su desacuerdo al sostener que la iniciativa presidencial era mejor que “estas opciones subóptimas”, sin embargo, admitió que su partido no tiene los votos para defender el proyecto del Presidente Felipe Calderón. Jesús Ortega Martínez, presidente del PRD, declaró: “nosotros no estamos a favor de eso”. Y rechazó el aumento de impuestos, asegurando que sólo en México se da en tiempo de crisis. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes, pidió al Senado modificar el paquete fiscal de los diputados, pues de quedarse tal cual, la propuesta arriesga 200 mil plazas laborales. En consonancia, la Coparmex dijo que el paquete fiscal “es otra miscelánea fiscal con soluciones sólo de corto plazo y una orientación meramente recaudatoria”. Salomón Presburger, presidente de la Concamín, afirmó que el aumento de impuestos condena a México a la mediocridad y al poco crecimiento económico, con lo cual en 2010 el PUB del país apenas alcanzará un crecimiento del 2 por ciento. Además, fortalecerá el índice de la informalidad y envía una mala señal para los inversionistas que pretenden traer capitales a México. Eduardo Llanes López, presidente de la Canaco-Servytur de Tampico, denunció que “seguimos aplicándole impuestos a los mismos sectores, y seguimos dejando sectores libres como el informal donde nos hemos dado cuenta que el gobierno tiene temor”. “Sabemos que un impuesto de 2 por ciento a todo, hubiera generado una recaudación a sectores donde normalmente nunca pagan impuestos, subir un punto porcentual al impuesto vamos a establecer que es cavar más en el hoyo del cual estamos pretendiendo salir”. APOYO A DIPUTADOS PRIISTAS El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Dr. Felipe Garza Narváez, afirmó que los diputados federales priístas actuaron con responsabilidad, en la aprobación del paquete fiscal para 2010. Entrevistado en el palacio Legislativo, Garza Narváez dijo que la situación económica por la que atraviesa el país ameritaba la aprobación del punto porcentual al IVA con el que se elevó a 16%. “Yo creo que hay que valorar que actuaron de manera seria, responsable y comprometida con la realidad del país, a nadie nos gusta que nos aumenten los impuestos pero la situación lo amerita y lo justifica”. OPOSICIÓN La perredista Diana Elizaberth Chavira Martínez rechazó el aumento al IVA asegurando que lesiona a la clase trabajadora y a los Pymes. Por su parte, el dirigente estatal del PRD, Jorge Mario Sosa Pohl, dijo que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) pagarán cara traición y su factura por el incremento a 16% del IVA. En tanto, el dirigente estatal de Convergencia, Emiliano Fernández Canales dijo que lamentaba que haya sido el PRI quien le dio la salida a la Ley de Ingresos del Presidente Felipe Calderón, imponiendo una serie de aumentos y gravámenes que en medio de la crisis van a afectar a la mayoría de la ciudadanía. Y que a partir del jueves, junto con el PT, que dirige Alejandro Ceniceros, van a realizar manifestaciones en contra del paquete económico y ambos calificaron de “agachones” a los diputados del PRI. DE ESTO Y DE LO OTRO El alcalde Erick Silva Santos y el cónsul general de EU en Matamoros, Michaell Barkin, encabezaron ayer un recorrido ecológico. En bicicletas tanto el alcalde como el cónsul, recorrieron desde la plaza Hidalgo, a la Centro Cultural Olímpico, al bordo del río Bravo y a la Casa Mata. Partietron a las 4.30 horas de la tarde, en una demostración para impulsar el uso de la bicicleta. A partir del 1 de noviembre, entrará en vigor la franquicia ampliada de 300 dólares. Esto se ha adelantado un mes, señaló al administrador de la Aduana Fronteriza, Juan Ramón Huerta Ramos, previendo que las fiestas navideñas van a comenzar ahora en el ‘Día dee los Muertos’. Está “caliente” Reynosa, no sólo por las balaceras, sino también por el futurismo desatado en el PRI por encontrar a un candidato a la presidencia municipal. El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez tiene una propuesta de 4 funcionarios de donde saldría su sucesor: el Tesorero Municipal Raúl Jiménez Cárdenas; el Secretario del ayuntamiento, Miguel García Ahedo, Carlos Leal y Amelia Vitales, a los cuales se suman el dirigente obrero Reynaldo Garza y el diputado local José Elías Leal. El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales expidió una orden de aprehensión contra el ciudadano israelí Yosef Sheva Porat y el ex funcionario del Cisen Miguel Dena Escalera, quienes figuran en una red de espionaje, a través de la empresa Seguridad Privada Inteligente Proveedora de Soluciones Activa (SPIPSA). Esta red de espías intervino comunicaciones de políticos y funcionarios con aparatos y tecnología de punta. Entre los personajes espiados se encuentran el senador priísta Manlio Fabio Beltrones y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Sheva Porat está prófugo, mientras que Dena escalera y otros tres están presos en el Reclusorio Norte. El autobús del Sub 17 de las “Chivas de Guadalajara” se impactó contra un camiòn tortón en la autopista que conecta a Tepatitlán con Lagos de Moreno, a la altura del kilómetro 105 en el municipio de Jalostotitlán, y hasta ahora se investigan dos líneas de la probable causa: Una es que el chofer del autobús dormitó y dio el alcance al tortón cargado con maíz, y la segunda que el tortón no llevaba luces preventivas. En el accidente murió el médico del equipo, Ricardio Alejandro Herrera Flores, de 32 años de edad y quedaron cuatro heridos de gravedad siendo estos: el preparador físico Corazein Prado Zepeda, de 31 años; el director técnico, Manuel Martínez Iñiguez, de 37 (tiene un pulmón perforado y fracturas), y los jugadores Oscar Isaac Torres Takata, de 17 años (volante) y César Arturo Vázquez Camarillo, de 17. El lunes, en ‘La Explanada del Ángel’, Ramiro Cisneros preparó un Dorado marinado con aceite de oliva y hierbas diferentes, al carbón y una ensalada césar, mientras la raza disfrutó del Bachoco asado y chuletones y costillas. Mientras la plática política estuvo en ascenso con Kiko Elizondo, Julio García Lartigue, Ramón García, Tello Montes y Ángel Virgen. El martes, celebramos el cumpleaños del trocayo Manuel Lechuga, en el restaurante bar Quinta Avenida, del amigo Alejandro Delgado. Se sirvió un ceviche exquisito. Y por allí presentes Pablo Zárate Juárez, el profesor Arturo Sarabia, el ex diputado Humberto Martínez de la Cruz, Pedro Luis Coronado, Rosauro, Tello y ángel, entre otros. Para los amantes de la Fiesta Brava, vienen las festividades del Día de los Muertos, en Aguascalientes, con dos corridas de toros espléndidas. El 31 de octubre, sábado, habrá un mano a mano de tronío: Arturo Macías y Sebastián Castella, lidiarán 6 toros de Begoña. Y el domingo 1 de noviembre, será la alternativa del novillero triunfador Mario Aguilar, quien llevará como padrino a Sebastián Castella y como testigo al triunfador de España, el hidricálido Joselito Adame. Van a lidiar un encierro de Bernaldo de Quirós. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro