Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hambre de éxitos políticos en el campo

Alberto Guerra Salazar

17 de mayo, 2009

Almorzamos el sábado en la casa de Cruz López Aguilar en el ejido Lucio Blanco, del poblado Valadeces, en el municipio de Díaz Ordaz. Es una vivienda de muebles modestos y ningún aparato enfriador de aire. En realidad, la cita era con Edgar Melhem Salinas en un restaurante de Reynosa, pero él quiso que lo acompañáramos en su encuentro de última hora con el líder de la Confederación Nacional Campesina, en su natal ciudad Díaz Ordaz. Cruz López Aguilar ya fue diputado federal y repetirá en la cámara baja del Congreso de la Unión pues encabeza la lista de candidatos plurinominales de la circunscripción número 2 en la que aparecen otros tres paisanos. (De acuerdo a las predicciones de los jerarcas del PRI, Tamaulipas tendrá 13 representantes populares suyos en la siguiente Legislatura, ocho de mayoría relativa, cuatro plurinominales y un agregado cultural. Los uninominales serían Cristabel Zamora Cabrera de Nuevo Laredo; Everardo Villarreal Salinas, de Reynosa; Edgar Melhem Salinas, Río Bravo; Baltazar Hinojosa Ochoa, Matamoros; Rodolfo Torre Cantú, Ciudad Victoria; Alejandro Guevara Cobos, Ciudad Mante, Javier Gil Ortiz, Ciudad Madero, y Francisco Rábago Castillo, de Tampico. Según las mismas cuentas del PRI, los plurinominales serán Cruz López Aguilar, posición número 1; Carlos Flores Rico, 5; Felipe Solís Acero, 11, y Paloma Guillén Vicente, 12. El inminente diputado federal número 13 es Salomón Rosas Ramírez pues aparece en la posición número 7 de la lista de plurinominales, como suplente de su esposa Sara Gabriela Montiel Solís, que va como candidata titular. Aunque Salomón proviene de San Luis Potosí, ya tiene una residencia de varios años en Tamaulipas y echó raíces, de tal manera que ya es tamaulipeco por adopción. Sus amigos le inventaron la historia de que la señora Sara Gabriel está recibiendo una abundante información sobre el sueldo, compensaciones, gastos de representación, viáticos y otras prebendas que reciben los diputados federales, para convencerla de que no pida licencia, ejerza el cargo y deje a Salomón con un palmo de narices. Pero es una broma pues está convenido que el actual delegado general del CEN del PRI en Tamaulipas asuma el cargo legislativo en sustitución de su esposa, que volverá a sus tareas hogareñas. En otra ocasión narraremos cómo ganó Salomón este privilegiado espacio sin faltar a la lealtad que le debe al jefe político de la plaza Eugenio Hernández Flores y a su amigo Ricardo Gamundi Rosas, porque las apariencias son las de una traición). Cruz López Aguilar cumplió este mes 62 años de edad pero lo mueve una pasión de carácter juvenil que lo hace hablar con vehemencia, como si tuviera él solo la fuerza para mandar al PAN de regreso al segundo plano político nacional. Estamos en la sala de esta casa rural, algunos de pie porque son insuficientes los sillones y las sillas traídas del comedor. Cruz se apoltronó frente a Edgar Melhem que está acompañado por los diputados Tomás Gloria Requena, federal, y José Elías Leal, local. El presidente nacional de la CNC saludó la presencia del alcalde Guadalupe González Vázquez y de uno de sus antecesores, Guadalupe Chapa Gutiérrez, cuyo hermano Javier coordina en el municipio la campaña de Edgar. López Aguilar presume que la central campesina mexicana tiene registrados 105 candidatos y que de ellos ganarán entre 70 y 80 en las urnas, la más alta cuota que registra su historia. De esta cifra, 92 candidatos son uninominales y 13 plurinominales. En la Legislatura saliente, la CNC ocupa apenas 46 curules, en tanto que en la inmediata anterior, a la que Cruz perteneció, tuvo 76 diputados federales. El líder agrarista predice un futuro promisorio para su partido y para su sector, pues está convencido de que la sociedad aplicará un voto de castigo para el PAN por sus desastrosos resultados como gobierno. Está particularmente entusiasmado porque la futura bancada priísta parece estar predestinada para Beatriz Paredes Rangel, presidenta del PRI, ex Gobernadora de Tlaxcala y de origen campesino. Dirigiéndose a Edgar Melhem como si ya tuvieran ambos las constancias de mayoría de votos en los bolsillos, Cruz lo instruye sobre el modo de aplicar estrategias que reviertan las medidas gubernamentales que han terminado de arruinar el campo mexicano. Se refiere en especial a las nuevas reglas de operación del PROCAMPO y a la “rasurada” del 50 por ciento que le dio el Gabinete Agropecuario al presupuesto del PROGAN, y las fija como prioridades en el arranque de la gestión legislativa. Melhem Salinas toma apuntes y comparte con Cruz su agenda legislativa que ya contempla la promoción de un subsidio al diesel que sea proporcional a su precio comercial, no la cuota fija actual, por estar desfasada. Para que sean los propios productores del campo los que digan lo que necesitan para regresar a la antigua prosperidad de la agricultura y la ganadería, se harán dos foros de consulta popular. Uno será de carácter regional, a finales de mayo, en Valle Hermoso, y otro de trascendencia nacional, convocado éste por la CNC y la Fundación Colosio , para celebrarse el 6 de junio en Ciudad Victoria. Medio en broma, medio en serio, Cruz López Aguilar afirma que la modernidad llegó a la CNC pues tiene ahora una dirigencia tecnócrata (él es ingeniero de profesión), que alienta un programa de vivienda rural, otorga becas escolares y tiene hasta su propio banco. “Banquito”, lo llamó él, porque va empezando. Se trata de una Sociedad Financiera Campesina que tiene un capital social de entre 40 y 50 millones de pesos, para financiar micro-empresas con tasas de interés inferiores a las del mercado. Roberto Cruz Garza es el coordinador general económico y financiero de la CNC y conjuntó a empresarios de la talla de Carlos Slim para que participen en esta Sociedad incubadora de negocios, donde los campesinos presiden el consejo de administración. Cambiamos de rumbo para avisar que un simple boletín de prensa anuncia un ambicioso, visionario, vanguardista y trascendente proyecto del gobierno del Estado para producir energía eólica. Asegura el documento que el proyecto es resultado de un trabajo de investigación y estructuración hecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, una expresión de alta tecnología, que permitirá usar energía renovable recomendada a partir del cambio climático. El boletín anuncia que se ha pedido el apoyo financiero de la Secretaría de Energía para echar a andar este proyecto en 2010 y proveer de energía eólica a los municipios aunque no queda claro si se refiere a usuarios particulares o a los Ayuntamientos. Lo que sí descarta el anuncio oficial es que esta fuerza eólica sea puesta al servicio de la iniciativa privada pues el beneficio está reservado para los municipios y para proteger el medio ambiente. Por el rumbo de Tampico, la dirección municipal de protección civil se prepara para enfrentar contingencias con motivo de la temporada de huracanas y para el efecto, dispone de un presupuesto de casi un millón de pesos. El director de la dependencia, José Eduardo Zamorano Riestra, explicó que están listos para actuar en apoyo a la población en casos de emergencia, manteniéndose informados sobre el comportamiento de las condiciones climáticas. El presupuesto está destinado para proveer de alimentos, ropa, cobijas, agua embotellada, medicamentos, artículos de limpieza a los albergues que se habiliten cuando una situación dada así lo haga necesario. Agregó el funcionario que el dispositivo de auxilio está actualizado y que se activa tan pronto como las autoridades meteorológicas emitan la alerta, con dedicatoria especial las zonas de riesgo, como lo son las colonias de partes bajas. Los honores del día a la bandera serán en la explanada del palacio de justicia, preside Eugenio Hernández Flores. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro