Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Aporta el Tamaulipas Humano proyectos de investigación en salud

REDACCIÓN

28 de septiembre, 2012

Con un aporte fundamental a la ciencia en beneficio de la salud de la población, el Tamaulipas Humano, segundo eje rector del gobierno de Egidio Torre Cantú, impulsa grandes proyectos de investigación que representan la oportunidad histórica de hacer frente a las enfermedades de mayor incidencia en nuestra entidad.

Norberto Treviño García-Manzo, Secretario de Salud, informó que la investigación médica, la innovación de técnicas y procedimientos quirúrgicos, así como el nuevo perfil profesional de la medicina al servicio de los tamaulipecos, son uno de los objetivos de la salud humanista que caracteriza a las políticas públicas del gobierno de Egidio Torre Cantú.

Entre ellos, destacan cuatro proyectos que a la fecha presentan avances importantes y alentadores que reafirman la voluntad del mandatario estatal de proteger el valor supremo de Tamaulipas: Su gente.

El primero es la investigación clínica y epidemiológica de tuberculosis, basada en biología molecular que permite métodos y diagnósticos nuevos más rápidos y eficientes para esta enfermedad considerada como un serio problema de salud pública. Es impulsado por el Gobierno del Estado en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad de Monterrey (UDEM).

Otro proyecto de investigación son las vacunas contra el dengue que se realiza en el Hospital General de El Mante, junto con los laboratorios Sanofi Pasteur. Actualmente se encuentra en su fase final y se espera que al concluir los estudios, se obtenga un biológico contra los cuatro serotipos de esta enfermedad.

Para el tratamiento de úlceras y pie diabético se realizan investigaciones con universidades alemanas (Witten) y empresas privadas para ofrecer la mayor tecnología en el manejo de las úlceras que se ven en pie diabético, úlceras por várices, insuficiencia arterial, logrando abrir en ciudad Victoria un módulo especializado y en el próximo mes, en seis hospitales del estado con mayor demanda de atención de pacientes con este padecimiento.

Finalmente se impulsa el proyecto de investigación epidemiología de infecciones nosocomiales para determinar las principales causas de infección y aplicar programas para disminuir los riegos en todas las unidades del Sistema Estatal de Salud.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro