Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Brilla la inteligencia política

Alberto Guerra Salazar

19 de octubre, 2009

Jesús González Macías es presidente del Partido Verde Ecologista en Tamaulipas desde 2002; obtuvo permiso para dejar el cargo político pues ocupará ahora una dirección en la Agencia Ambiental del gobierno del Estado. No se trata que de repente le descubrieran aptitudes para proteger el medio ambiente sino que el nombramiento gubernamental es un soborno disfrazado a cambio de que ceda el manejo del PVEM. Curiosamente, Jesús González Macías nació a la actividad política en el PAN pues fue su candidato a diputado local en Ciudad Madero, en 2001, pero al año siguiente no sólo se pasó al Verde sino que se convirtió en su presidente estatal. Y ahora otro panista de origen, René Castillo de la Cruz , será el reemplazo de Macías en el Verde, pues de ser flamante secretario de organización, ascenderá automáticamente a la presidencia. Castillo fue o es socio comercial del actual Gobernador priísta y se presume que su entronización ecológica es para llevarlo a la siguiente Legislatura local en calidad de diputado plurinominal. El movimiento estaba fríamente calculado. Siendo el PRI el partido en el poder, el titular del ejecutivo hace y deshace entre sus cuadros, quitando y moviendo piezas a su antojo, sin que nadie se diga ofendido. Pero ahora parece que se están pasando de la raya pues avasallan públicamente a otros partidos que si bien se han coaligado con el tricolor en algunas aventuras electorales, tienen un decoro qué cuidar. Se repite la historia del cambalache de Raúl Hernández Chavarría, del poder legislativo, por Gerardo Robles Riestra, del poder ejecutivo, ocurrido abruptamente, con descaro, como si no existieran la división de poderes, el respeto a la autonomía. Nadie quiere que los representantes de ambos poderes vivan en pleito pero tampoco es grato que le restreguen a la sociedad la preeminencia de uno sobre el otro. Ya aprenderán. Mientras tanto, el presidente municipal de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez complació las exigencias de los periodistas en el encuentro de los lunes pues se permitió expresar opiniones políticas que no gustarán en Ciudad Victoria. Reveló que el PRI está practicando sondeos de opinión para calibrar los perfiles de aspirantes o prospectos a cargos públicos, tanto para Gobernador como para alcaldes o diputados. Encomió Luebbert a compañeros suyos cuyos nombres suenan para la gubernatura pero mencionó sólo a un Marco (¿Antonio Bernal Gutiérrez?) como uno de los de más rica carrera política. En respuesta a pregunta expresa, Oscar aceptó que colaboradores suyos están sonando como prospectos, tales como el tesorero Raúl Jiménez Cárdenas, el Secretario del Ayuntamiento Miguel García Ahedo, la secretaria de desarrollo social Amelia Vitales Rodríguez y el secretario de seguridad pública Carlos Leal López. Invitando a desafiar los peligros del golpe de calor o a no salir en la foto, Luebbert les pidió a estos miembros de su Gabinete que “se muevan” pero sin olvidar que la mejor carta de recomendación es el resultado de sus respectivos trabajos. Otro reportero preguntó por la presunta pre-campaña de Ricardo Gamundi Rosas y el alcalde de Reynosa se concretó a expresar que no es conveniente ser juez y parte, en un proceso político. Pero no pidió su renuncia. Es inteligente. Por cierto, la sección 36 del sindicato petrolero de Reynosa vivió el sábado una jornada electorera de viejo cuño cuando el líder saliente, Moisés Balderas Castillo, hizo elegir a las carreras a su candidato Gustavo Young Medina y luego salieron ambos corriendo por la puerta trasera. Los otros dos aspirantes se declararon insatisfechos y anunciaron que apelarán ante instancias superiores, por las irregularidades cometidas en ese que alguna vez fue orgullo del sindicalismo mexicano, tiempos de Antonio García Rojas. Otra tradición que perdura y que asoma en este sexenio que languidece es la expresión de la sociedad de agradecimientos al Gobernador saliente, por la obra consumada. Abrió la ronda el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Jesús Melhem Kuri, quien almorzó en la Casa de Gobierno junto con la plana mayor, donde le entregaron un trofeo a Eugenio Hernández Flores. Melhem expresó en su discurso que gracias a la promoción de Eugenio empezó la recuperación de empleos y de ello dio confirmación en el evento el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández. (En los tiempos de Enrique Cárdenas González, fue tal el número de placas, trofeos, diplomas, preseas, medallas y otros obsequios que recibió como despedida del poder, que se editó un libro con fotografías de todos ellos). Por el rumbo victorense, este día será confirmado por el Cabildo como nuevo tesorero municipal don Federico González Fernández, en sustitución de Alejandro Higuera. El alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro informó previamente a síndicos y regidores de la carrera profesional de Federico que lo convierte en un leal, eficiente y cumplido encargado de los pesos y centavos de la ciudad. Por cierto, Arturo y la señora Alejandra Osuna atendieron a la multitud de ciudadanos que acudieron a apuntarse para un examen de la vista y dotación de anteojos, gratuitos, dentro de la campaña del DIF-Victoria y Leones Internacionales. Son más de 600 personas las que quedaron enlistadas para recibir este beneficio, de colonias y ejidos victorense. En tanto que este día, el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola visitará la ciudad de Río Bravo para emprender allí la campaña de fumigación que busca acabar con los brotes del zancudo que transmite el dengue. El alcalde Roberto Benet Ramos y las autoridades sanitarias locales seguirán el ejemplo del médico Mansur Arzola cuando se coloquen sobre las espaldas el tanque esparcidor del material que extermina a los vectores. Simultáneamente, las autoridades distribuyen material impreso con recomendaciones para liquidar los sitios de proliferación de los mosquitos, especialmente llantas viejas y otros recipientes, en los patios. El Secretario de Salud está visitando las cabeceras municipales para vigorizar la campaña contra el dengue y otras enfermedades, acatando instrucciones del Gobernador Hernández Flores. Por su parte, el Rector José María Leal Gutiérrez concluyó en la zona sur el proselitismo para afianzar el proyecto de reelección al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. El ingeniero Leal quedó satisfecho por la respuesta encontrada entre profesores y estudiantes, a los que refrendó el compromiso de seguir trabajando para consolidar a la UAT en lo académico y en infraestructura. El Rector estuvo en foros de consulta celebrados en escuelas de odontología, enfermería, medicina, ciencias jurídicas y sociales, ingeniería y arquitectura, diseño y urbanismo. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro