Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2009
A pesar de no registrar un incremento en el número de casos de influenza humana, Tamaulipas se mantendrá con las medidas de prevención y vigilancia epidemiológica hasta en tanto se levante la contingencia a nivel nacional, dijo el doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, al referir que el estado se encuentra en una fase de control, pero es necesario mantener estas medidas para garantizar la salud de la población. Por indicaciones del gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores y por acuerdo del Consejo Estatal de Salud, en la entidad se mantendrán las medidas preventivas y necesarias, además de las sesiones permanentes del consejo y la alerta amarilla, a pesar de que no existe un incremento en el número de casos por esta enfermedad. “No se puede poner de manifiesto que no pasa nada, por lo que se deben plantear las acciones para los próximos meses en donde se espera que para el mes de octubre, que es cuando inicia la temporada invernal, se presenten más casos, por lo que se debe garantizar a la población que existe una capacidad de respuesta para la detección y control de los pacientes que se lleguen a presentar, como nos los ha instruido el mandatario estatal desde el inicio de esta contingencia”, destacó Mansur Arzola. Señaló que de acuerdo a los reportes epidemiológicos, en los próximos meses se espera un comportamiento irregular de la enfermedad y en algún momento se pude llegar a incrementar el número de pacientes; y esto se debe al comportamiento normal de este tipo de enfermedades respiratorias, las cuales no dejan de presentarse durante todo el año, además que se está generando una cultura de auto cuidado, en donde ahora la gente ya se atiende los cuadros gripales que presenta. Durante la sesión del consejo, el Secretario de Salud, reporto que para mantener un estricto control de los pacientes que se han reportado como sospechosos, se lleva a cabo la búsqueda intencionada de éstos, en donde se ha logrado trabajar en cerca de 100 colonias de la entidad. Las actividades que permanecen y llevan un control estricto de sanidad y prevención, además de los filtros escolares, son las realizadas por parte de la Dirección de Transporte y los concesionarios, en donde participan cerca de 500 personas para la entrega de cubre bocas, las cuales se han logrado distribuir más de un millón, además de la entrega de dosis de gel antibacterial y la limpieza y desinfección de las unidades de transporte, mismas que realizan hasta 5 veces al día.