Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Debe prevalecer civilidad y comunicación entre Federación y los sindicatos: Sacramento

Juan José RAMIREZ

19 de octubre, 2009

“Los senadores del PAN celebramos que haya un principio de diálogo entre el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Secretaría de Gobernación para encontrar un canal donde se diriman las diferencias entre las partes a raíz de el decreto que extingue la compañía de Luz y Fuerza del Centro”, sostuvo el senador del PAN, José Julián Sacramento Garza. El legislador por Tamaulipas expresó su confianza en que sea mediante la civilidad y la comunicación como los trabajadores del sindicato expongan sus demandas e inquietudes ante las autoridades federales con el objetivo de que sus requerimientos puedan ser satisfechos. Sacramento Garza, también secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, consideró que los miembros de la mesa directiva de la Comisión de Energía, tomaron una decisión adecuada al no ser mediadores ni observadores de la mesa instalada en Gobernación. “Este es un asunto que compete a dos partes, son ellos los únicos que pueden tomar decisiones, los que pueden acordar, los observadores no tienen ninguna función cuando se trata de un diálogo abierto, sereno y directo entre las partes”, señaló. El legislador panista dijo que en este caso no sería necesaria la participación de ningún representante del gobierno capitalino, “en realidad, ellos, como al resto de los mexicanos, nos interesa conocer de los avances en las pláticas que sostengan el SME y Gobernación, pero, como a todos, se nos deberá informar a su debido tiempo. En realidad creo que no es necesaria la participación de un tercero, sobre todo cuando se pueda dar lugar al riesgo de interpretaciones erróneas de que alguien o algunos, pretendan aprovechar la circunstancia para sacar raja política del caso”. El senador panista advirtió que sería “grave que algún actor político, partido, agrupación ajena o de otro interés, se aproveche de las circunstancias para entrometerse en un asunto que es de competencia exclusiva de los trabajadores del SME y del gobierno federal”. José Julián Sacramento Garza, quien forma parte también de las Comisiones de Defensa y Marina, expresó su deseo de que, al arranque de las negociaciones, se establezcan las bases para continuar un diálogo del que, añadió, los legisladores estaremos pendientes.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro