Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de mayo, 2009
Como respuesta a la coyuntura económica y su impacto en la desocupación laboral que vive el país y el Estado desde el inicio de este año, el gobierno de Eugenio Hernández Flores ha incorporado a la vida productiva a través de la capacitación y vinculación laboral en lo que va del 2009 a 11 mil 126 buscadores de empleo, rubro al que ha destinado recursos estatales y federales por más de 31 millones de pesos. En apego a las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo aplica con ese objetivo una estrategia de capacitación, colocación e información que facilita la inserción de los interesados en el mercado laboral. En ese marco, quienes perdieron su trabajo como consecuencia de la recesión económica internacional –alrededor de 2 mil 750 personas en el Estado– han recibido apoyo mediante una ocupación parcial derivada de la canalización de 4.3 millones de pesos. En lo que se refiere al sector que optó por emprender un negocio familiar o ejercer un oficio de manera independiente, se les ha otorgado equipo y herramientas en un monto que supera los 12 millones de pesos. La estrategia impulsada por el gobernador Eugenio Hernández Flores incluye también un respaldo por 2.7 millones a buscadores de empleo que deben movilizarse s otras regiones para obtener trabajo. En este segmento se integran jornaleros obreros de la construcción y repatriados. En forma global, para el 2009 se cuenta con una asignación presupuestal de 47 millones de pesos de los cuales ya se ejercido un 66 por ciento. Los recursos son aportados al cincuenta por ciento por el Gobierno del Estado y la Federación, pero el Estado incluye una asignación adicional de 14.4 millones de pesos. Entre los logros destaca el avance en las becas de capacitación para el trabajo, renglón en el que ya se ejercido el 99 por ciento del total asignado.