Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de octubre, 2009
•¿El Ejército garantía de seguridad o inseguridad? •Esparza quiere que devuelvan LyFC de “arreglo” •Un dirigente: gana 10 mil: residencia, ranchos etc. •Se hará un CRIT en Matamoros en 2010: Adriana La Secretaría de Marina-Armada de México se convirtió en la primera dependencia federal en ordenar a su personal no disparar contra automóviles que no detengan su marcha en retenes o a embarcaciones que no obedezcan señales para revisión en altamar. Sus elementos deberán emprender acciones disuasivas y disparar sólo si su vida está en peligro.- El titular de la institución, almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, emitió la orden que regula el uso de la fuerza por parte del personal de la Armada de México, debido a la ausencia de un ordenamiento federal sobre el tema. La medida entró en vigor ayer, luego de que se publicó en el ‘Diario Oficial’. Esta disposición persevera el orden público, evita errores y acciones atentatorias contra la vida de la población pacífica. Pero, lamentablemente, no se da para elementos del Ejército Mexicano. En Matamoros hay un sentimiento de ira contenida, sofocada, contra las acciones del Ejército Mexicano cuando van en persecución de supuestos delincuentes que no obedecen un alto o que se volaron un reten. La persecución se transforma en balacera, en plena calle, en pleno día, cuando la población pacífica camina desprevenida, inocente, y de pronto caen personas heridas o muertas. La paz interior de la ciudad se ha alterado. Las balaceras se han acentuado. El peligro es latente, inminente, potencial, y los ciudadanos no entienden por qué no se pone un hasta aquí. Matamoros está resentido, su ira contenida. Tiene miedo. Las autoridades civiles están, prácticamente, indefensas, no intervienen. Los ciudadanos no se atreven a levantar la voz. Están sometidos. El adolescente Luis Vargas Martínez, de 14 años de edad, alumno de la preparatoria ‘Ricardo Salazar Ceballos’, vivía en la colonia ‘Emilio Portes Gil’. El miércoles al atardecer, como lo hacen centenares de niños, adolescentes y adultos, Luis fue a practicar el deporte en el parque periférico del boulevard ‘Manuel Gavazos Lerma’, frente a los edificios de Televisa y Wal Mart. Se divertía alegremente con otros jóvenes. De pronto, una persecución y una balacera. Patrullas del Ejército mexicano perseguían un automóvil desde el cual, aparentemente, se hacían disparos. La respuesta fue desde las patrullas 8021114 y 7007063, con disparos de gran poder, según testigos que prefieren omitir su nombre. Fue en ese instante, cuando Luis vargas Martínez recibió un impacto en la cabeza. Cayó ensangrentado. Hubo pánico y confusión. Se llamó a los ambulantes y fue recogido aun con vida y trasladado urgentemente al Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo”, donde minutos más terde falleció. Como este incidente, se han repetido en Matamoros, y siempre que hay muertos o heridos, ni siquiera hay informe oficial. El padre de Luis, don Florencio Vargas Nava, quien se encontraba en Villagrán, vino inmediatamente cuando le avisaron. Anteayer, en el velatorio de su hijo, exigió justicia, aunque, dijo, que la muerte de su hijo sirva para evitar más muertes de inocentes. ¿Cómo evitarlas? Los soldados son seres humanos con sentimientos y valores, pero sin duda hay algunos elementos que tienen ideas distintas y actúan sin respetar reglamentos, órdenes y principios. Y como humanos, seguramente, tendrán miedo de estar expuestos a que les disparen desde cualquier sitio, sus enemigos naturales del crimen organizado. Actúan a la defensiva y, desde luego, disparan a la defensiva. Pero los ciudadanos pacíficos por qué hemos de pagar, con sangre, estas situaciones que vivimos hoy día, en el que llamamos ‘Este México nuestro’. ESPARZA EL DICTADOR Martín Esparza tenía un mote: “El Mago”, hacia el interior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Ernesto Rodríguez, miembro del SME, lo señala como uno de los culpables de Luz y Fuerza del Centro. “Lo llamábamos ‘El Mago’ porque ganando lo mismo que la mayoría de los trabajadores tenía ranchos, caballos y autos de lujo”, dice. Según datos de LyFC Esparza ganaba 10 mil 057 pesos por mes. “Pero sus negocios estaban en las cuotas sindicales y en las partidas especiales que solía darle la dirección de la compañía: de lo que dábamos nosotros salía hasta para apoyar las candidaturas de sus familiares a alcaldías en Hidalgo”, dice Jonas Serrano, otro trabajador. Según información de LyFC, obtenida en el IFAI, se le asignó al SME 32.2 millones de pesos. Estos recursos fueron al margen de los 42 mil millones de pesos que la empresa recibiò el mismo año como subsidio. Tras la marcha de maestros de la CNTE, de los Panchos Villa, de trabajadores de la UNAM, de Panteras y jaguares, de la raza de René Bejarano y muchos más, menos electricistas que estaban cobrando su indemnización, el dirigente del SME. Martín Esparza expresó: “nos tienen que regresar la empresa, el empleo, el contrato colectivo de trabajo y sobre todo la dignidad del SME”, al asegurar que va a la mesa de diálogo que estableció la Secretaría de Gobernación, para “que permita alcanzar una solución para garantizar la eficiencia del servicio de energía eléctrica y los derechos de los trabajadores”, estando como representante del Gobierno del DF Héctor Serrano, subsecretario de Programas Delegacioneles. Esparza pidió que fuera Marcelo Ebrad el mediador, pero éste no aceptó. INAUGURAN PLANTA El gobernador Eugenio Hernández Flores inauguró ayer la planta maquiladora Hilti de México, en el Fraccionamiento Industrial del Noreste (FINSA) Oriente, en una ceremonia especial en la que estuvieron presentes el Alcalde Erick Silva Santos, el propietario del fraccionamiento, don Sergio Argüelles, y los más altos directiv9os de la empresa: Piees Baschera, Presidente del Consejo de Directores; Carry Evert, presidente de Hilti hemisferio occidental, y Gunter Schweitzer, director de la manufactura global. El gobernador Hernández Flores señaló que la inauguración de esta planta “tan significativamente por los tiempos que vivimos, y el mucho gusto de estar con nuestros amigos de Hilti”. Además, puntualizó que “estemos trabajando como siempre coordinadamente de la mano de nuestro amigo Erick Silva Santos, presidente municipal de Matamoros”. Destacó que Hilti es una empresa de clase mundial y que, seguramente, va a crecer al ritmo de Matamoros y de su gente trabajadora. Hilti ya suma en Matamoros 37 millones de dólares de inversión y le permite aumentar significativamente el número de trabajadoras y trabajadores contratados. El Alcalde Silva Santos, además de elogiar a Hilti por la inversión, destacó que el gobierno de Eugenio Hernández y el gobierno municipal de Matamoros, han venido privilegiando la inversión en infraestructura para hacer de nuestra ciudad una plataforma logística que permita atraer más y mejores inversiones. DE ESTO Y DE LO OTRO Los diputados federales Baltazar Hinojosa Ochoa, primer Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y Sebastián lerdo de Tejada, recibieron a los dirigentes de Autotransporte de Carga CANACAR, encabezados por su presidente Lic. Jorge Cárdenas Romo, en las oficinas del Grupo parlamentario del PRI, donde les explicaron el contenido y los alcances del proyecto económico 2010 enviado por el Presidente Calderón a la Cámara de Diputados. La presidenta del DIF-Tamaulipas, Adriana González de Hernández, durante un encuentro con las familias de la colonia España, anunció que el año próximo se va a construir un CRIT donde se atenderá a los niños con capacidades diferentes. En la ceremonia estaban presentes del Alcalde Erick Silva santos y su esposa, Marissa Castañeda de Silva. La señora Adriana realizó una gira de trabajo por diferentes colonias, donde dejó beneficios para miles de familias de la periferia. El gobernador priísta de Oaxaca, Ulises Ruiz, quien fue responsabilizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), está recibiendo el apoyo de su partido, pero también la condena del PAN y del PRD, quienes pugnan por la creación de la Subncomisión de Examen Previo y dar continuación a la demanda de juicio político que promovió en 2007el perredismo, y donde los panistas anuncian que la sentencia de la SCJN “tendrá un cauce institucional”. El proceso para depurar el padrón de PROCAMPO va en serio y arrancará el mes próximo en Baja california Norte y Sur, así como en Aguascalientes y Colima; el próximo año tocaría a entidades entre las que se encuentra Tamaulipas. Esto lo anunció Gustavo Cárdenas Gutiérrez, director general de PROCAMPO. Señalò que todo funcionario que cumpla con las reglas de operación está en su legitimo derecho de recibir sus beneficios y anunciò que la depuración del padrón “va a fondo”. El Secretario de Salud, Juan Guillermo Mansur, acompañado por el director del Hospital General “Dr. Alfredo Pûmarejo”, Gerardo García Salinas, aseguró a la señora Nancy Leonides López, en la casa de ésta en la colonia Martha Rita Prince, aseguró que se investiga a fondo la muerte de su hija Nancy Leonides López, asegurándole que murió por influenza A-H1N1, pero que en su trato hubo negligencia. Y las investigaciones se centran en la sede de la III Jurisdicción Sanitaria, donde médicos que recetaron paracetamol y la regresaron a casa. Por cierto, en la entrevista no estuvo el titular de la III Jurisdicción Sanitaria, Dr. Víctor Manuel García Fuentes. Aquí dejamos esto, por hoy.