Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Viene la fiesta; sábado 15, Grito de Independencia

REDACCIÓN

10 de septiembre, 2012

El folclor, la música regional, los antojitos y el orgullo de ser mexicano año con año se mezclan para mostrar la soberanía hecha sensible amor a la patria en la fiesta popular más importante de nuestro país: El Grito de Independencia, que se realizará en Reynosa este próximo 15 de septiembre en la plaza principal “Miguel Hidalgo y Costilla”.

Al igual que el año pasado en un ambiente de emotiva algarabía, los ciudadanos, al unísono con las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Everardo Villarreal Salinas, gritarán como una sola voz los vivas a la Independencia y recordarán a los héroes que nos dieron patria y libertad: Hidalgo, Morelos, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Aldama y Guerrero, previo a la ceremonia oficial protocolaria, desde la entrega de la enseña nacional hasta la entrega del lienzo sagrado de la patria al jefe de la comuna.

Las familias reynosenses celebrarán el 202 Aniversario del Grito de Independencia, en un ambiente lleno de música, alegría y fervor patrio, que se mostrará con caras pintadas de verde, blanco y rojo, con banderas que serán agitadas con mucho orgullo, en medio los ballets folclóricos y los juegos pirotécnicos que cubrirán el cielo de luces multicolores.

La ya tricolor plaza “Miguel Hidalgo”, en la zona Centro, que ya está musicalizada con melodías alusivas al mes patrio, será el escenario para gritar a todo pulmón: ¡Viva México! ¡Viva Tamaulipas!, ¡Viva Reynosa! Donde, como ya es tradicional, habrá deliciosos antojitos mexicanos para todos los gustos: la chirriante, jugosa y rica carne asada de fajita y bistec, tacos de harina y maíz variados y sabrosos en su salsa roja o verde, tortas de jamón con aguacate, tamales en hoja de maíz y veracruzanos, gorditas de chicharrón y deshebrada, tostadas hasta el borde de carne, tomate y repollo bañadas en salsa al gusto, pozole; no podrán faltar las aguas frescas de limón, horchata y Jamaica, churros rellenos, algodones rosas y azules de azúcar, los chicharrones con todo y las inolvidables espiripapas que gustan a chicos y grandes.

En el mes de la patria, la fronteriza Reynosa vive a lo máximo sus tradiciones porque si bien esta ciudad es acceso a los Estados Unidos, es más la puerta al multicultural y mágico México.

EL SÁBADO ¡TODOS A LA PLAZA!

El sábado 15 de septiembre será la ocasión indicada para que hombres, mujeres y niños vistan con bigotes y trajes típicos, para disfrutar la música, la gran fiesta mexicana, principalmente para recordar a los héroes que nos legaron patria y libertad. 

La Independencia de México marcó la etapa más importante en nuestro libre y soberano país, por ello el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas y autoridades de los diversos órdenes de gobierno, celebrarán el “Grito de Dolores” en la plaza “Miguel Hidalgo”, donde se ubica el monumento del Padre de la Patria; la invitación es para que toda la población se una entorno a esta fiesta popular, llena de orgullo y amor por nuestra tierra.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro