Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de octubre, 2009
Ah… que tiempos. Cuando en 1981 DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ, llegó a gobernar el municipio de Matamoros, las calles estaban hechas un asco. La gente decía que era necesario hacerlas más anchas… para que cupieran más baches. Encima, los camiones-cisterna al servicio de PEMEX, llegaban cargados con petróleo crudo para exportarlo a Estados Unidos por esta frontera y atravesaban por las destrozadas calles… ¡destrozándolas más! Fue cuando el viejo bigoton se fajó los pantalones y, echando mano de la policía preventiva y de tránsito, detuvo a los enormes camiones al servicio de PEMEX. -“Es que es servicio público federal” –alegaron los choferes y los representantes de estos, para justificar el tránsito de las pesadas unidades por las calles de Matamoros... “¡Pues a mi me vale puro sorbete que sea servicio federal! Están destrozando las calles y tienen que pagar por ello” –dijo DON JORGE. Los camiones fueron formados, en línea, por toda la larga avenida Tamaulipas, a un costado del bordo de contención del Río Bravo. Hubo escándalo grande. “¡En Matamoros el alcalde detuvo las unidades de PEMEX!” –“cabeceaban” la noticia, los periódicos “nacionales”. De México volaron a Matamoros funcionarios de lato nivel de la paraestatal, PEMEX. Y se apalabraron con el viejo alcalde. Pero este no cedió. Los pesados camiones estaban acabando con las calles de la ciudad. “Pero PEMEX contribuye para la construcción de carreteras” –le dijeron al viejo. “¡De carreteras, no de calles!” –contestó rápido DON JORGE. Al final, los viejos de PEMEX hubieron de firmar un convenio donde la empresa petrolera aportaría un recurso importante para la reconstrucción de calles. “¿No que no?” –dijo el viejo bigoton. En la administración de ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR, como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se detectaron que, en paredes y espacios propiedad del D.F., había publicidad comercial. Se investigó y se logró saber que una empresa arrendaba al D.F. los espacios de las paredes en las estaciones del METRO. Eran miles de metros cuadrados que la empresa arrendaba por 6 millones de pesos al año. ANDRES MANUEL revocó el contrato de arrendamiento y lo puso en subasta. Esos espacios de publicidad eran vistos diariamente por casi 6 millones de personas. Era un rico filón publicitario. Se logró firmar un contrato con otra empresa que ofreció… ¡200 millones de pesos mensuales! ¡194 millones de pesos más que el anterior arrendatario! Hasta la fecha, esa empresa tiene esos espacios concesionados. Todo lo que aquí cuento se transmitió en el programa de VICTOR TRUJILLO “El BROZO” hace unos cinco años. Pero… “¡Aún hay más!” –diría RAÚL VELASCO. El Gobierno del Distrito Federal encontró que se sobre explotaba la publicidad en PANORÁMICOS. Había miles, de todos colores y sabores. De luces psicodélicas y fosforescentes. En la avenida INSURGENTES, la más extensa del Distrito Federal, los PANORÁMICOS se contaban por miles y miles. El gobierno del D.F. argumento que había CONTAMINACIÓN VISUAL. Y fijó reglas para la instalación de los PANORÁMICOS… y cobro por ello también. ¿El resultado? El resultado fue que a las arcas del DISTRITO FEDERAL ingresaron, al año, MÁS DE MIL MILLONES DE PESOS por concepto de RENTA DE ESPACIOS PUBLICITARIOS y DERECHO DE PISO. EN MATAMOROS, TAMAULIPAS, los concesionarios de los PANORÁMICOS, que sepamos, NO PAGAN NADA. Y la CFE y Telmex no pagan DERECHO DE PISO por colocar sus postes en las banquetas PROPIEDAD DEL MUNICIPIO. Inclusive, hay partes donde la CFE instala TORRES en terrenos propiedad del Ayuntamiento. Ojalá y la CFE y Telmex cubrieran, en tiempo y forma, el pago DEL PREDIAL de tantas propiedades que tienen. La Comisión Federal de Electricidad –CFE- por ejemplo, tiene varias propiedades muy extensas. En LAS RUSIAS, una gran sub estación. En la calle Primera y Bravo, otra sub estación. Otra más en la calle Galeana y 14. La propiedad donde tiene su edificio y almacén en la calle Canales, en la avenida División del Norte, en la avenida Lauro Villar. ¿Pagan a tiempo el predial? Pero sobre todo ¿PAGAN EL ESPACIO QUE OCUPAN LOS POSTES QUE INSTALAN EN LAS BANQUETAS Y QUE NO SON POCOS? Parece poco el espacio que ocupa un poste en una banqueta. Es poco, pero… ¿Miles y miles de postes? Si se suma el espacio de cada uno de esos miles de postes, nos quedaríamos asombrados de la superficie que eso significa. ¿PAGAN POR ELLO? HAY QUE COBRARLES. Y A Telmex, IGUAL. En ocasiones valen las ACCIONES ENÉRGICAS que generan INGRESOS DIRECTOS. MI PECHO NO ES… Ayer estuvo en Matamoros la primera dama del estado, señora ADRIANA GONZÁLEZ DE HERNÁNDEZ FLORES realizando, en compañía del alcalde ERICK SILVA SANTOS y su esposa MARISA CASATAÑEDA DE SILVA SANTOS, una gira de trabajo. La señora ADRIANA estuvo en el ejido Mogote de Santiago donde inauguró el Centro de Asistencia Infantil Comunitario y entregó apoyos del programa Vive Diferente. Igual aportación hizo en el área verde de la colonia España. Esto fue entre las dos y cuatro de la tarde de ayer. Entre tanto… Por unanimidad, el Pleno Legislativo aprobó, con dispensa de turno a comisiones, la Iniciativa de Decreto promovida por la Junta de Coordinación Política, que declara Recinto Oficial del Congreso del Estado el edificio ubicado en el Bulevar “Praxedis Balboa” número 3100 del plano oficial de Ciudad Victoria, y ordena la inscripción y traslado al nuevo recinto legislativo de los elementos físicos representativos de la historia constitucional, legislativa y cultural de Tamaulipas, albergados actualmente en la sede y recinto del Palacio Legislativo. Con este mandato, queda confirmada la información de que el Gobernador de Tamaulipas, EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, hará entrega del Quinto Informe del estado que guarda la Administración Pública del Tamaulipas, en el nuevo edificio de esta Soberanía, en sesión pública y solemne que habrá de realizarse el domingo 29 de noviembre Por otra parte… En el Congreso del Estado de Tamaulipas se encuentran los representantes nombrados por el pueblo, por la sociedad, que fueron elegidos democráticamente por las mayorías, por eso la voz del pueblo reflejada en las urnas es la voz de Dios, dijo el Diputado FELIPE GARZA NARVAEZ, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura. El artículo 29 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas establece en su fracción IV que para ser Diputado se requiere poseer suficiente instrucción, sin embargo el espíritu del legislador con relación a este precepto, explica que para ser Diputado, entre otros requisitos, se requiere ser una persona políticamente capaz y apta para ocupar dicho cargo. GARZA NARVAEZ, destacó que el hecho de exigir a una persona contar con una profesión para ser Diputado, constituye un acto discriminatorio y atenta contra el derecho de las personas a ocupar un cargo de elección popular. Expresó que quienes determinan y califican si una persona es apta o no para ser Diputado, son en principio, los partidos políticos con las facultades que les confiere la constitución y, quién finalmente los elige es la propia sociedad. El mismo pueblo, aseguró, evalúa si la persona en cuestión posee suficiente instrucción, capacidad del liderazgo, así como una trayectoria afín a las convicciones que desea representar y defender y, por lo tanto, una aceptación social gracias al conocimiento que posee en la problemática del distrito por el cual participa. La felicitación de la columna es para el matrimonio formado por J. GUADALUPE DIAZ MARTINEZ y la licenciada ADRIANA MELO DE DIAZ MARTÍNEZ pues este día celebran el XII aniversario de su matrimonio. ¡Felicidades! Extensiva felicitación para la distinguida señora MARIA DE LOURDES GALVÁN DE CASTILLÓN esposa de nuestro amigo, el licenciado MARIO ALBERTO CASTILLÓN pues este día celebra su cumple años, motivo por el que su esposo y sus hijos, Mario Alberto, Mario, Karlis y Alex le estarán festejando con una regia fiesta en un salón de un hotel del sur de la ciudad. Le enviamos nuestros mejores parabienes. Por hoy, es todo.