Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Revira Manzur: Trescientas mil vacunas contra Influenza están garantizadas para diciembre

Jorge RABAGO

15 de octubre, 2009

Aunque es considerada como la enfermedad de ‘moda’, la Influenza AH1N1 ocupa el lugar número 57 en mortalidad en Tamaulipas, muy por detrás de los fallecimientos que provocan la diabetes mellitus, enfermedades cardíacas, cerebro vasculares, respiratorias y diarreicas, aseguró Juan Manzur Arzola. Durante gira de trabajo por Reynosa, en donde se reunió con integrantes de Comités de Salud para intensificar las campañas contra el dengue y la influenza, el secretario de Salud fue claro al precisar que gracias al trabajo conjunto de la sociedad civil y autoridades se ha podido frenar el daño que causa el mosquito Aedes aegipty y a lo largo del año no se ha tenido que lamentar una sola muerte. Al ser más incisivo sobre la influenza, comentó que en morbilidad (proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado) ocupa el sitio 37, pero eso no es excusa para descuidar todos los programas de prevención que ha implementado la Organización Mundial de la Salud. El responsable de la salud de los tamaulipecos agregó que a principios de diciembre llegarán las trescientas mil vacunas contra la influenza que se han prometido y en esta remesa no se tienen contemplados “recortes”. Cuando se le pregunta si son suficientes los 300 mil biológicos para inmunizar a toda la población tamaulipeca, el secretario responde que “no precisamente, porque son 3 millones 200 mil habitantes los que hay en Tamaulipas, pero si es una herramienta más de las múltiples que estamos utilizando para romper la cadena de contagio de esta enfermedad”. Las vacunas se aplicarán principalmente a quienes tengan enfermedades concomitantes o que sean considerados como vulnerables, en este caso obesidad, embarazos, diabetes mellitas, hipertensión, parálisis cerebral infantil, síndrome de Down y después de eso los niños y los adultos mayores. Al hacer un balance de las dos citadas enfermedades, Manzur dio a conocer que en el año han contraído el dengue poco más de 430 personas y no se ha reportado ninguna muerte, mientras que de influenza han enfermado 1,450 personas y se han lamentado 12 defunciones. Cabe destacar que la gira de trabajo hecha por el secretario de Salud fue en la colonia Voluntad y Trabajo, donde estuvo acompañado por el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y su esposa María Esther Camargo; el coordinador estatal de la Coepris, Roberto Hernández Báez y el diputado local, José Elías Leal, entre otros.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro