Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Se va FCH debiendo Seguridad y Crecimiento: Soria

Arturo ROMAN

3 de septiembre, 2012

El gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa, le queda a deber  al sector empresarial, aparte de las reformas estructurales, que requiere el país para avanzar, dos temas primordiales  como  son el de Seguridad y el Crecimiento Económico, indicó Mario Soria Landeros, presidente de la COMPARMEX Reynosa.

A pesar de que si hay posibilidades de que México, repunte como potencia económica en lo que se refiere al cono sur. El presidente del organismo patronal, señaló que, “si hay posibilidades, pero las vemos  muy difícil, que se llegue”.

-Precisamente es lo que platicábamos,  sentimos que hay una deuda de parte del gobierno federal,  con nosotros, por dos rubros, muy importantes que hubieran ayudado a detonar el crecimiento económico, y que es el rubro de Seguridad y el rubro de Crecimiento Económico, no fue suficiente,;

Las expectativas que teníamos de ingreso ya sea por medio de inversiones directa extranjera,  bajó, pero bajó porque ellos (inversionistas extranjeros) tienen miedo, el índice de seguridad en México es muy alto. Las propuestas no fueron las suficientes, el (Poder) Legislativo, también quedó en deuda, quedó en deuda en el sentido de que si hubieran trabajado, México hubiera crecido inclusive hasta en un cinco o un seis por ciento, mínimo si hubieran aprobado tres reformas estructurales; las más importantes, para el detonamiento (sic) económico, hubieran sido la Hacendaria, la Reforma laboral y  la Reforma Política; con eso le da certidumbre jurídica a los empresarios extranjeros, y muchos poero muchos se hubieran animado a invertir en nuestro País.-

¿Para el sector empresarial, éstos serían los grandes temas pendientes que hereda Felipe Calderón al presidente electo Enrique Peña Nieto?

-El crecimiento económico, fue pobre, pudimos haber hecho más, México, es el país de los que menos deben a nivel  mundial, nuestro compromiso en relación al producto interno bruto es de alrededor de un treinta por ciento, los demás países (centroamericanos) están alrededor del setenta, ochenta y hasta ciento treinta por ciento. México, indica Soria Landeros; Está muy bien en ese sentido,   y no se pudo aprovechar, y el otro rubro en donde tampoco se pudo aprovechar es en el de inseguridad, definitivamente, en este tema estamos muy mal.-

¿Ahora qué esperan ustedes, los empresarios con el nuevo Gobierno?

-Mira, que esos dos rubros que se ataquen poco a poco, y que México crezca, para que pueda haber empleos, es necesario, que México tenga empleos para que la gente no ande “buscando” en donde trabajar y no se vaya a desviar hacia otros lados, por lo que es importante que se aprueben las reformas , esas tres reformas que te mencione, hay que aunarles (sic) la Educacional y todas las reformas que estánen el tintero deben pasarse, y eso va a ocasionar que México, en cinco o diez años, tenga un crecimiento verdaderamente grande y que sea una de las econopmís más fuertes de América latina. Concluyó el dirigente empresarial.-

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro