Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de octubre, 2009
La fiesta en honor del cumpleaños número 50 de Eugenio Hernández Flores, el sábado 17 en el rancho de Manuel Muñoz Cano, concentrará a toda la clase política pues será una magnífica ocasión para mandar señales. Se habla inclusive de que podría haber un “destape” del propio Geño para alguna promoción en el Distrito Federal, las grandes ligas, pues le han vendido la idea de que tiene un lugar reservado en el Gabinete de Enrique Peña Nieto. Los aspirantes a candidatos de lo que sea serán los primeros en cantar ese día Las Mañanitas y en entregarle sus parabienes al todavía jefe político de Tamaulipas, aunque dentro de un año, cuando haya Gobernador electo, sufrirán amnesia en la misma fecha onomástica. A estas alturas del calendario electoral, las apuestas son para adivinar no el nombre del candidato a Gobernador, sino la ciudad o la región de la que provendrá: ¿el centro del Estado, el norte, el sur?. Algunos juran que el siguiente mandatario estatal será nativo de Ciudad Victoria, pero otros aseguran haberle escuchado decir a Eugenio que el sucesor será del sur, Tampico, Madero o Altamira. Existen optimistas (¿o ingenuos?) que están convencidos de que “ya le toca a Reynosa”, subrayando que Oscar Luebbert Gutiérrez es el prospecto más maduro, formal, serio, preparado, el de la más dilatada vocación de servicio y con una real visión de estadista. Ricardo Gamundi Rosas encabezará el sábado las legiones de pretensos que invadirán los terrenos rurales de Muñoz Cano para dejarse ver con Eugenio. El mismo Ricardo ya no oculta las ganas de arraigarse en Reynosa para hacerse grato a la vista de la militancia y no tener retobos cuando formalice su proyecto de buscar la sucesión de Oscar Luebbert. Pero ya es demasiado tarde. Las resistencias hacia la pre-campaña del presidente estatal del PRI se materializaron en boca del secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo. Ex diputado local, Reynaldo declaró en rueda de prensa que la CTM fronteriza busca ensanchar su presencia en los escenarios políticos (“el fallecimiento de Tito nos dejó sin representación en el Congreso local”) y que dará su apoyo a quien esté identificado con la base. “¿Ricardo?, no, a ese no”. Gamundi está jugando un juego extraño pues regaña hasta con groserías (“se pueden romper el hocico”) a quienes se mueven para tener notoriedad política con miras a una postulación pero él mismo pone el desorden al repetir con inexplicable frecuencia sus visitas a la ciudad de Reynosa. Ahora con el pretexto de la firma de un convenio con dueños de comercios, Ricardo volverá a Reynosa a principios de semana. Muy legítimo que busque ser candidato, dicen sus detractores, “pero que renuncie al PRI para que no lleve ventaja”. De plano no quieren a Gamundi en Reynosa. En Tampico también se cayó el proyecto de Mario Leal Rodríguez de atrapar una candidatura pues su destitución como gerente general de la COMAPA lo hace inviable para una pronta empresa política. Jorge Manzur Nieto fue distinguido por Eugenio Hernández Flores pues personalmente puso en sus manos el nombramiento como nuevo gerente general. Este amigo es muy suertudo pues cobraba como coordinador local del programa “Unidos bla bla bla”. En 2006 Manzur fue candidato a diputado local pero fue derrotado por el adversario del PAN y la rabieta le hizo despotricar contra la candidata a alcaldesa Blanca Rosa García Galván y su hermano Jorge, a quienes culpó de haberlo arrastrado en su caída. Mientras tanto, en el Partido Verde no tienen miedo a los golpes de calores porque los acompasa la cadencia de un reloj político diferente al del PRI y fue por ello que su líder Jesús Macías “destapó” sin miramientos a Raúl Bocanegra para alcalde de Río Bravo. Confirmó Macías que le volverá a hacer el favor al PRI de ir en coalición en algunas candidaturas, como en Ciudad Madero, donde le “piratearon” al PAN a Jaime Turrubiates Solís, para postularlo. Turrubiates abanderó al PAN en el proceso electoral anterior y repetirá pero ahora bajo las siglas del Verde-PRI. Por el rumbo de Matamoros, ejecutivos de la firma estadounidense Tyco y líderes de la Asociación de Maquiladoras visitaron al alcalde Erick Silva Santos para invitarlo a la inauguración de una nueva planta en el parque industrial Ventanas, el 3 de noviembre. Los empresarios decidieron invertir en Matamoros porque los convencieron la calidad de la mano de obra, las facilidades concedidas por las autoridades y la infraestructura instalada, según le expresaron al jefe de la comuna. Tyco Internacional de México producirá artículos electrónicos de seguridad y ya firmó el contrato respectivo con el sindicato del ramo. Por cierto, nos aclaran que la ceremonia dominical de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros es una toma de posesión, pues la elección de secretario general ya ocurrió y la unanimidad de votos favoreció a Juan Villafuerte Morales para una segunda gestión. Los cetemistas tienen fiesta en su propio edificio y la invitación es abierta, hasta para Edmundo García Román. Cambiamos de rumbo para avisar que el coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara de diputados, médico Rodolfo Torre Cantú, presentó en tribuna una iniciativa que busca reformar la Ley General de Educación para hacer obligatoria en México la impartición de la clase de inglés en las escuelas primarias. En la exposición de motivos, Torre Cantú cita que la experiencia que ha tenido Tamaulipas, pionero en la enseñanza del inglés como segunda lengua, es gratificante porque capacita a los niños en el manejo del idioma, desde muy temprana edad. Torre Cantú también participó, ayer, en la sesión de preguntas y respuestas durante la comparecencia del Secretario de Salud José Angel Córdoba Villalobos ante la comisión legislativa de salud, como parte de la glosa del informe presidencial. Le fue como en feria al pobrecito Secretario Córdoba, sobre todo cuando le tocó su turno de hablar al diputado del PT Gerardo Fernández Noroña, ex vocero del PRD, pues le dijo hasta de lo que se va a morir, él y su patrón Felipe Calderón Hinojosa. Por supuesto, la intervención de Torre Cantú fue tersa e institucional pues advirtió de los graves riesgos de las enfermedades virales y pidió que todos los actores políticos se pongan de acuerdo para combatirlas. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com