Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de octubre, 2009
Reunión al más alto nivel. Según el comunicado de la Presidencia de la Republica, el martes 13 por la mañana (si, martes 13) el Jefe del Ejecutivo, se juntó con la Dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes Rangel, así como con los Gobernadores de Coahuila, Humberto Moreira Valdés; de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas; de Durango, Ismael Hernández Deras; de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores; además de los Senadores Francisco Labastida Ochoa, Carlos Lozano de la Torre, y los Diputados Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias y Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa. Y también ahí los Secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont; de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens; de Seguridad Pública, Genaro García Luna; de Energía, Georgina Kessel Martínez, y de Trabajo, Javier Lozano Alarcón, así como el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Alfredo Elías Ayub. Es decir, puro personaje pesado. De alto calibre. ¿El tema de la reunión? Pues dice el boletín de Presidencia que el Presidente Felipe Calderón informó a los Gobernadores, a los Legisladores y a la Presidenta del PRI la situación que prevalece respecto a la extinción de Luz y Fuerza del Centro. “En particular, se refirió a las causas que motivaron la decisión, al desarrollo de los hechos, y a los objetivos que se persiguen con la medida”, agrega el comunicado. Todo muy bien. Lo extraño es que Calderón convoque a gobernadores de entidades que no tienen absolutamente ninguna relación con la hoy extinta Compañía de Luz y Fuerza. Y ni los senadores Labastida y Lozano, ni los diputados Lerdo de Tejada y Baltazar, poseen comisión legislativa que los relaciones con el tema. Nada tendría de extraño que el Presidente se reuniera con parte su gabinete, ese si, relacionado con el asunto de Luz y Fuerza, como el director de CFE, y los secretarios de gobernación, Hacienda, Seguridad Publica, Energía y el de Trabajo. Pero si, hace ruido que “les informe de la situación que prevalece” a la líder nacional priista, a gobernadores de ese mismo partido y a legisladores. No es el estilo de Calderón. O cuando menos, si es que acaso normalmente les informa, no lo hace publico como en esta ocasión. ¿Por qué únicamente gobernadores de estados norteños? ¿Por qué Baltazar? ¿Hubo acaso otro tema, que no es público, en la reunión? Y si acaso era informar al PRI, ¿por que no lo hace con otros partidos? En fin, muchas preguntas. Y no habrá ninguna respuesta. Sin embargo, quien publicitó mucho el encuentro, fue el equipo de Baltazar. Y no porque presuman cercanía con el Presidente. No. Es porque él sí fue invitado y no otros.