Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

PUENTES: Combinación maestros-dólar congestionan cruces

Juan José RAMIREZ

15 de mayo, 2009

Aprovechando el día de asueto que nuevamente tuvieron la mayoría de las escuelas en la frontera, así como la paridad del peso frente al dólar, los puentes internacionales lucieron llenos este inicio de fin de semana. En un recorrido realizado por el puente internacional, Viejo y el Puente Nuevo, se pudo constatar que hay largas filas en los dos cruces fronterizo, situación que provocó que hubiera movimiento e inclusive del personal de Capufe. Carlos Alberto Reyes Gonzáles, administrador de Caminos y Puentes Federales (Capufe) del puente Puerta México señaló, que el gran aforo que se reportó ayer fue gracias al puente de descanso por el día del maestro, por lo que mucha gente aprovecho para viajar a los Estados Unidos para visitar familiares o simplemente de compras. El administrador de Capufe del puente Puerta México atribuyó que las largas filas también se debe a la caída de la moneda norteamericana, logrando así estos flujos. “La gran afluencia de este viernes se debió más que nada a que no hubo actividades en las escuelas por eso del día del maestro, es por eso que mucha gente aprovecha para cruzar”, citó Reyes Gonzáles. Ante esto el reportero se dio a la tarea de hacer una verificación de la magnitud de las filas de autos, comprobándose así que las del puente viejo y el puente Puerta México casi topaban por la longitud que alcanzaron este viernes. El administrador del cruce manifestó también que con la baja de la contingencia de la influenza humana, y la baja del precio del dólar ante el peso, el aforo vehicular, así como peatonal en los puentes internacionales ya ha visto una normalización a lo largo de la semana. “Con la baja del dólar aunque ha sido poco, no una gran dimensión, si se ha notado una mayor afluencia, a comparación de las semanas anteriores que estaba la contingencia del virus”, indicó. El funcionario mencionó que durante los últimos días el aforo que más se ha manifestado es el peatonal, el cual si permaneció alto durante toda la semana, calculándose por ejemplo, que tan solo en el día de ayer cruzaron a pie un aproximado de 6 mil 500 personas al otro país. Agregó que en el caso de los a automovilistas, lamentablemente las afluencias no han sido tan considerables, debido a que las revisiones que realizan las autoridades aduanales en Estados Unidos son muy lentas, lo que genera filas muy lentas en el cruce. Reyes González finalizó con que se espera que con la conclusión de la contingencia, continúe el mismo ritmo de aforo, puesto que si se resintió un poco la baja de usuarios, tanto de los dos lados, como de México y Estados Unidos, por la prevención que trataron de seguir.
Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro