Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Están a tiempo sindicatos de Tamaulipas para transparentar finanzas y acuerdos: PAN

Arturo ROSAS

14 de octubre, 2009

El Partido Acción Nacional (PAN) estimó que los sindicatos de Tamaulipas, están a tiempo de transparentar sus finanzas, sus procesos internos y su trabajo con sus agremiados para fortalecerse ante la sociedad. Después de su conferencia de prensa, el jefe estatal del PAN Javier Garza de Coss, dijo en entrevista que si bien, los sindicatos del país y con base en el Estado tienen autonomía, es necesario que en el contexto de lo que se registra en el país, inicien un proceso de “buena voluntad” para ser más transparentes. Incluso, dijo, es necesario que transparenten sus acuerdos con el gobierno estatal y federal en Tamaulipas. Garza de Coss, dijo que la transparencia genera confianza en la ciudadanía y si existe un buen manejo de sus finanzas, en la selección de sus dirigentes y del mismo sindicato, se podría confiar en muchos de los sindicatos. No pidió la revisión de un sindicato en concreto, sin embargo, destacó la decisión que tuvo el gobierno de Felipe Calderón para negarle la toma de nota al sindicato mexicano de electricidad y haber desaparecido la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. “Me congratulo en respaldar una decisión valiente por parte de nuestro Presidente Felipe Calderón Hinojosa, de liquidar a la Compañía Luz y Fuerza del Centro, un hecho histórico, evidentemente necesario y en el momento oportuno en referencia a la situación económica mundial”. Remató que, después de lo registrado a nivel nacional, es necesario que los sindicatos valoren la posibilidad de transparentar sus métodos de selección a favor de sus propios agremiados. “Eso sería sano, los sindicatos no pueden estar ajenos a una transformación urgente a la transparencia”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro