Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ofrece Tamaulipas mantener respeto por 'capital natural'

REDACCIÓN

14 de octubre, 2009

En el sector forestal Tamaulipas tiene rumbo definido y cuenta con las condiciones adecuadas para continuar estableciendo plantaciones forestales comerciales, que es una de las perspectivas para proteger el capital natural que tenemos y encauzar a esa actividad hacia mejores alternativas de inversión, economía y de empleo, dijo el gobernador Eugenio Hernández Flores. Al inaugurar las actividades del Tercer Congreso Estatal Forestal y Segundo Regional Noreste, que se realizará el 13 y 14 del presente, el Gobernador señaló: “Los tamaulipecos estamos empeñados en hacer de nuestro campo un sector más productivo, rentable y que vaya a la vanguardia y en este propósito la actividad forestal está llamada a ocupar un lugar prioritario, toda vez que tenemos un enorme potencial con más de cinco millones de hectáreas de recursos”, añadió el mandatario. En este sentido, precisó que durante los últimos casi cinco años el Gobierno del Estado junto con los silvicultores ha impulsado al sector hacia nuevos escenarios de crecimiento, creando una sólida plataforma institucional y una red mas amplia de apoyos que garantizan un mejor futuro para esta actividad. “Son palpables los avances que están transformando a la citricultura tamaulipeca a través del trabajo compartido entre Estado, silvicultores, Federación y municipios. Gracias a esa colaboración mutua, hemos cimentado nuevas y mejores bases para el despegue de la actividad forestal”, destacó el titular del Ejecutivo Estatal. El mandatario subrayó que con el programa estratégico de gran visión 2006-2025 el sector forestal del Estado tiene rumbo y destino, en tanto que con la Ley para el Desarrollo Forestal, con el Código para el Desarrollo Sustentable y con la Agencia Ambiental, se precisa el marco jurídico y se crea una nueva institucionalidad para su buen funcionamiento. Agregó que para su modernización, la administración a su cargo detonó las plantaciones forestales comerciales y ha colocado a través de un fideicomiso créditos blandos para estos proyectos, de los cuales se han otorgado suficientes para plantar más de cuatro mil hectáreas. “Así estamos construyendo una infraestructura productora de materia prima, como la red de viveros tecnificados de alta tecnología para producir más de ocho millones de plantas en la Entidad y se fortaleció la red de viveros como el que este día inauguramos”, resaltó. Como parte de estas acciones, destacó que con la entrega que se realizó entre Estado y Federación de más de 26 millones de pesos, se da un gran paso en la consolidación de este sector, a la vez que se apoya la creación de dos nuevos viveros en González y Río Bravo y la ampliación de los existentes en San Fernando, Mante y Victoria. El mandatario recalcó que con elel convenio de colaboración que suscribieron el Instituto Politécnico Nacional y la Unión de Silvicultores y Empresarios Forestales de Tamaulipas A.C., se producirá la planta CATROFAS Curcas. “Estudios recientes han distinguido a nuestro Estado como el segundo con mayor potencial para desarrollar esta especie, de la cual se obtiene el aceite vegetal más cotizado para producir el biodiesel”, añadió el titular del Ejecutivo estatal. . En el evento estuvieron presentes el Director General Adjunto de la CONAFOR, Emilio Ramón Flores Domínguez; el Secretario de Desarrollo Rural en el Estado, Víctor Manuel de Léon Orti; el Rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez y el alcalde Arturo Diez Gutiérrez Navarro.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro