Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de agosto, 2012
PUERTO VALLARTA, Jalisco.- Tamaulipas, por su excelente conectividad fronteriza y su calidad en servicios de salud y turismo, tiene la gran oportunidad de atraer el creciente mercado del turismo médico de Estados Unidos, Canadá y América Latina, que genera una derrama económica de 122 millones de dólares en el país.
En el marco de la Cumbre Internacional de Negocios en Turismo Médico que se realiza aquí, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de Tamaulipas (SEDET), Mónica González García, comentó que existen en la franja fronteriza más de 500 establecimientos de servicios de salud privados equipados con tecnología de punta.
Agregó que también hay especialistas de la más alta calidad que ofrecen atención a pacientes internacionales con un mejor costo, de hasta 50% menos en relación a los servicios de la Unión Americana.
Mónica González, que participó en un panel junto a funcionarios de San Luis Potosí, Sonora, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Baja California, destacó que en Texas en los próximos años seis millones de norteamericanos no contarán con seguro de gastos médicos mayores, siendo este mercado en lo particular el más atractivo para Tamaulipas.
Afirmó que Tamaulipas tiene infraestructura de alto nivel en todas las especialidades, laboratorios clínicos y una plataforma tecnológica para consolidarse como un destino competitivo, con estándares internacionales en la atención de pacientes nacionales y extranjeros.
“El turismo médico es una alternativa integral porque conjuga hotelería, gastronomía, cultura y entretenimiento y extiende la derrama económica a varios sectores de la comunidad”, agregó la Secretaria de Desarrollo Económico.
Precisó que de acuerdo a estudios realizados por organismos especializados, al año más de 10 millones de personas realizan viajes de turismo médico, dejando una derrama económica de 50 mil millones de dólares y en ese sentido, Tamaulipas tiene una propuesta profesional y de servicios con un alto potencial de crecimiento.
Representantes de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Brasil, Tailandia, Rusia y Ucrania, así como compradores, brokers, compañías de seguros y agencias de viajes especializadas en turismo de salud, se dieron cita en Puerto Vallarta para conocer los destinos en México que ofrecen servicios de salud, donde Tamaulipas promueve cuatro municipios: Nuevo Laredo, Reynosa, Rio Bravo y Matamoros.
El gobierno de Egidio Torre Cantú ha establecido mecanismos de trabajo y programas de apoyo a las asociaciones y clúster de turismo de salud para ayudar a elevar el atractivo de los destinos fronterizos, como el transporte médico que busca brindar servicio a los norteamericanos para que crucen sin sus vehículos y sean conducidos de manera gratuita a sus consultas y recorridos por la ciudad.
Mónica González anunció también la realización del Primer Foro Regional de Turismo de Salud, Tamaulipas 2012, que permitirá mostrar el profesionalismo de los médicos certificados, los hospitales, clínicas, laboratorios y consultorios que hoy prestan servicios a usuarios extranjeros.