Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2009
Una semana después de aprobada la ‘privatización’ del agua en Tamaulipas, Sabás Campos Almodóvar, Director General de la Comisión Estatal del Agua ataja: 'La iniciativa privada concursará en el financiamiento de proyectos tales como las Plantas Tratadoras de Agua o el Acueducto Falcón Matamoros, siempre con la idea de que incluyan en su propuesta la recuperación de su inversión y los gastos operativos programados'. Por su parte y a través de un comunicado y no en el Pleno, el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado Felipe Garza Narváez, apoya la postura del Estado. Asegura que el Decreto permite al Estado, a través de la CEAT, la planeación, programar, construir, administrar y operar proyectos de obras propias o suscribir convenios con terceros para suministrar agua a los municipios o a sus organismos operadores. Dijo que el servicio del agua en bloque a los municipios o a los organismos operadores, como las COMAPAS, de ninguna forma es una privatización del servicio ni se deja éste al libre albedrio de las empresas que obtengan las licitaciones de los proyectos. “La rectoría en la prestación del servicio del agua en todos los municipios de Tamaulipas queda a cargo del Estado y no se privatizarán en forma alguna”. Mientras tanto Sabás Campos, aseguró que ninguna empresa, se convertirá en operadores del servicio directo a los usuarios. Sin embargo, no aclaró que, por las obras que realizarán éstas empresas, su costo tendrá que ser cubierto por los usuarios que, podrían recibir un incremento en los servicios que reciben. Defendió el Decreto y las ventajas de las empresas, porque a cambio, dijo: “Las empresas serán responsables de entregar agua de primera calidad con los volúmenes suficientes del líquido, según lo estipulado en los contratos y la seguridad de que las entregas serán seguras y permanentes"