Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2009
La lentitud conque se produce la vacuna contra la Influenza AH1N1 provocará que, de las 300 mil dósis que Tamaulipas tiene solicitadas para éste invierno, sólo llegue un primer lote de 90 mil, reconoció la Secretaría de Salud del Estado. La urgencia internacional desatada por el virus ha congestionado la capacidad de producción de la vacuna y ese factor ha obligado a la Secretaría de Salud a dar marcha atrás en su expectativa de disponer de las unidades previstas para diciembre. De acuerdo con la esta versión oficial, el resto de las dósis solicitadas, estarán aquí en el transcurso del siguiente año; de hecho, la dependencia, admitió que tras el primer trimestre del 2010 se presentaría un segundo rebrote del virus. Por ahora, la dependencia estatal intensifica su promoción preventiva pues considera que es la mejor opción para encarar la emergencia sanitaria que se espera para las próximas semanas. El titular del Departamento de Epidemiología Alfredo Rodríguez Trujillo reconoció ánte la alta demanda de la vacuna y la lentitud conque se lleva a cabo su producción, será imposible tener el embarque completo para el mes de diciembre y que, incluso, la misma experiencia se tiene con la vacuna anti-influenza estacional. De hecho, la Secretaría de Salud federal reveló que México tiene solicitadas 20 millones de dósis contra Influenza Humana y únicamente recibirá 5 millones. El Sector Salud de Tamaulipas precisó que es precisamente la dependencia federal que mantiene contacto con los laboratorios internacionales ante quienes tramita la gestión correspondiente. Cabría la posibilidad, incluso, de solicitar mayor embarque que las 300 mil dósis originales, en el mediano plazo, pero concretar la compra dependería básicamente de la capacidad de producción de los laboratorios.