Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

VACA, COLA Y LENGUA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

TRAICIONAR A LOS AMIGOS.

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

'Inyectará' ETC más de 3 MMDP a Apoyo contra Diabétes en resto del año

REDACCIÓN

20 de agosto, 2012

Para dar continuidad a uno de los proyectos más exitosos emprendidos por el Gobierno de Tamaulipas en el rubro de la salud, orientado a fortalecer la calidad de vida de las personas que padecen diabetes mellitus, en este segundo semestre del 2012 se invertirán recursos económicos superiores a los 3,105,000 pesos en el programa pie diabético.

Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud en el estado, dio a conocer que este proyecto de investigación lo efectuó la Secretaría de Salud en coordinación con una empresa de biotecnología de origen alemán en el Hospital Civil de Ciudad Victoria, donde se ubica la clínica de úlceras y se probaron los beneficios en más de 200 pacientes.

Con este antecedente, el gobierno de Egidio Torre Cantú autorizó en forma inicial alrededor de mil tratamientos que serán otorgados en los principales centros hospitalarios de la Secretaría de Salud, cuyo personal está siendo capacitado para seleccionar al paciente sujeto a recibir este beneficio.

Y es que el pie del paciente diabético es muy sensible a todas formas de traumatismos: el talón y las prominencias óseas resultan especialmente vulnerables y debido a la oclusión de las arterias que llevan sangre a los pies se puede producir gangrena y en la mayoría de los casos puede llegar a la amputación.

Treviño García Manzo afirmó que el tratamiento, busca evitar las úlceras frecuentes en el pie con la incorporación de técnicas avanzadas de nanotecnología para la infusión de medicamento conocida como Hemo Spray que permite una mayor limpieza al favorecer la cantidad de oxigeno que se libera localmente, con un significante efecto positivo en la cicatrización de las heridas.

El funcionario hizo un llamado urgente a las personas que padecen esta enfermedad a que acudan a su médico para llevar el control y lograr mejores expectativas de vida, ya que es frecuente en los pacientes diabéticos que las lesiones del pie trascurran sin dolor, debido a lo cual se suele agravar la lesión provocando discapacidad.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

La derechización de Tampico

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

La excursión de Noroña

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro