Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de mayo, 2009
Carmen Aristegui nos regaló a los mexicanos una segunda parte de la entrevista que le hizo a Miguel de la Madrid Hurtado, el ex Presidente al que ahora quieren hacer pasar como loquito, para restarle veracidad a sus revelaciones. La periodista Aristegui está preparando un libro y para ese efecto concertó la entrevista con el licenciado De la Madrid, celebrada el 15 de abril, con una duración de hora y media. El material obtenido es altamente explosivo por la gravedad de las revelaciones sonsacadas y por la estatura política de los actores involucrados, de tal manera que la periodista decidió adelantar su salida a la luz pública. La difusión de las confesiones tuvo el efecto de un temblor trepidante y oscilatorio peor que el que sacudió a México en septiembre de 1985 y que puso en evidencia la mediocridad del gobierno federal de la época que encabezaba don Miguel. Carlos Salinas de Gortari reaccionó encolerizado por las afirmaciones del frustrado renovador moral de la sociedad, sobre todo las que lo dibujan como un hombre de apetito insaciable por los billetes ajenos y la vinculación de su carnal Raúl con el crimen organizado. Mediante una carta distribuida entre la prensa chilanga y por la intermediación de amigos suyos que curiosamente están puestos en los cuernos de la luna (Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, los más importantes), Salinas operó una campaña de apaciguamiento. El principal argumento esgrimido en su defensa (secundado por la propia familia del ex Presidente) es que Miguel de la Madrid sufre deterioro mental prematuro (demencia senil, se llama) y que no es cuerdo lo que habla. Pues estará loco pero dijo puras verdades, responden los detractores de Salinas de Gortari (ahora sí hace honor a su fama de villano favorito), así como especialistas médicos que escucharon la grabación sin encontrar síntomas que comprueben delirio o extravío mental. En la segunda parte de la entrevista (que Carmen Aristegui difundió en su programa radiofónico tras de recabar la autorización del ex Presidente), De la Madrid habla extensamente del Quinazo y justifica la acción militar y penal desatada contra Joaquín Hernández Galicia. Asegura don Miguel que el jerarca del sindicato petrolero se había pasado de la raya aunque no por los abusos cometidos en PEMEX, la venta de plazas y otros actos de corrupción, sino porque ya no le guardaba respeto a él. Agrega De la Madrid que el gobierno toleraba la corrupción y concedía impunidad a ese y otros sindicatos nacionales a cambio de que sus dirigentes se hicieran de la vista gorda respecto del desempeño del gobierno federal y le manifestaran su apoyo cuando les fuera requerido. Bueno, las cosas no han cambiado ni por la llegada del PAN a Los Pinos, como lo podemos ver con Carlos Romero Deschamps en el STPRM y Elba Esther Gordillo en el SNTE. En cuanto a los Salinas de Gortari, Carlos niega que metiera las manos en la partida secreta pero desliza la amenaza de publicar los nombres de quienes se beneficiaban con los dineros de esa caja chica de manejo discrecional. Es una especie de confesión involuntaria: ¨Yo no robé ni lo volveré a hacer¨. En tanto que Raúl, ex presidiario, mandó decir que él ya está absuelto de los delitos que le imputaron y que revocar la sentencia sería un imperdonable atentado contra las instituciones nacionales. Igual cinismo exhibe su consanguíneo cuando esgrime como defensa las certificaciones de buena conducta que le extendió en su tiempo la auditoria superior de la federación, aunque don Carlos nos quiere ver las caras pues en aquel tiempo no existía esta figura legal. Pero da igual, pues siendo la simulación lo que caracteriza la actuación del gobierno federal (sea PRI o PAN) no se le dificulta conseguir hasta títulos de beatificación para sus miembros. En temas locales, el abogado Roberto Olguín Pérez publicó ayer en Reynosa un desplegado periodístico a plana entera para informar acerca del pleito judicial por la posesión de un rancho. Es el mismo caso que el diputado del PAN Francisco García Cabeza de Vaca ha llevado al Congreso local para que lo peleen en su nombre la bancada del PAN y dos diputados del PRD. Olguín Pérez es el abogado de la empresa Desarrollo Sur del Golfo y presentó en su nombre una demanda penal por el delito de invasión, contra un grupo de personas que se dicen dueñas del rancho, entre ellas, la esposa de García Cabeza de Vaca. El expediente esté abierto en una agencia del Ministerio Público Investigador donde constan los documentos de compra-venta exhibidos por la empresa del sur del Estado, sin que los invasores hayan presentado ante el representante de la sociedad los documentos que prueben que son los legítimos dueños del rancho. Uno de los invasores es Eduardo Hinojosa Cepeda, ex presidente municipal de Camargo y delegado del PRI en Ciudad Mier. Hace dos años hizo una fiesta en su casa con motivo del bautizo de uno de sus hijos; Eugenio Hernández Flores fue el padrino. Otra que se le va a la secretaría general de gobierno. García Cabeza de Vaca está litigando este negocio en la tribuna del Congreso local porque sabe que en los tribunales será derrotado (¨papelitos hablan¨ y él no tiene) pero además, el abogado de la otra parte es el que sacó de la cárcel a La Quina y a Gloria Trevi. Mientras tanto, las campañas siguen pese a la epidemia viral, los calores infernales y la escasez de dinero. Anoche cenaría el médico Rodolfo Torre Cantú con la delegación Victoria de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, dirigida aquella por la guapa Perlita Anzúa. Torre Cantú participó en un Foro Político convocado por la CANACO (no fue debate con su primo Oscar, del PAN, sino comparecencias, con una hora de diferencia, lo que impidió que se vieran las caras) y demostró un dominio sobre temas económicos. El candidato del PRI habló largamente y con soltura de los problemas que afectan al comercio organizado en lo particular, ofreciendo hacer una labor de gestoria en la cámara de diputados que redunde en reformas a la política fiscal. Rodolfo Torre dijo conocer las fallidas expectativas del IETU por lo que se declaró partidario de su supresión y acusó que el sistema tributario está urgido de simplificaciones que permitan aumentar la recaudación sin recargarle la mano a los contribuyentes cautivos. Oscar Torre Gómez, por pertenecer al partido en el poder federal, no pudo ser crítico ni reconocer las inequidades del aparato gubernamental, y se concretó a ofrecer atender las necesidades del comercio organizado. En Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa se reunió con mujeres y recibió el apoyo que, dijo, lo compromete para seguir contribuyendo desde la cámara baja del Congreso de la Unión en la creación de leyes. La reunión fue convocada por Alejandrina Martínez Martínez, dirigente local del Organismo Nacional de Mujeres Priístas, con la participación de mujeres campesinas, trabajadoras, de colonias, que también invitaron al presidente del PRI Abelardo Martínez Escamilla. Para no ponerse nervioso rodeado de tantas damas, Baltazar se hizo acompañar por su esposa Marcela Ronquillo, quien cumplía años ese día. No iba preparado, pero el candidato a diputado federal aceptó cantarle Las Mañanitas pero también ¨Parece que fue ayer¨ y al final, Baltazar y Marcela se dieron un amoroso abrazo. Por su parte, el riobravense Edgar Melhem Salinas gastó otro par de calzado recorriendo las calles de Valle Hermoso y hoy estará en Reynosa, en la parte que corresponde al distrito III. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com