Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

2010:Ambición desatada

Martín SIFUENTES

11 de octubre, 2009

--Se van posicionando los aspirantes del PRI a la gubernatura --Mejora preponderantemente figura del Alcalde Erick Silva --En el PAN quedan dos: senador Sacramento y Cabeza García --El pleito Almanza-Salazar, sólo fuegos artificiales políticos Estamos a ocho meses y días, para realizar las elecciones más importantes de cada seis años, en Tamaulipas. Ya nadie puede detener el pre proceso electoral. Las ambiciones están desatadas. Y los actores políticos comienzan a mostrar sus mejores armas para la batalla que se nos viene encima. En la última semana, los políticos que se preocuparon por sobresalir están a la vista. El alcalde de Nuevo Laredo, Ramón Garza Barrios, aprovechando el festival de una rediodifusora, atrajo a la clase política del estado al estadio de béisbol de su ciudad. Y como si fuera suyo el festival, presentó a los artistas de primer nivel. Una docena. Y luego una cena para los que pagaron boleto caro. Pero otros, con trabajo e inteligencia se han sabido acomodar. Allí, calladito, el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa es el que mejor trabaja buscando mejorar el paquete económico presentado por el presidente Felipe Calderón, a fin de que no afecte más a los mexicanos que todavía padecen el flagelo de la crisis económica y el derrumbe del empleo. El también diputado federal, Dr. Rodolfo Torre Cantú, quien ha sabido coordinar bien a la bancada priísta en el Congreso. Los otros aspirantes: El Lic. José Manuel Assad Montelongo, secretario de Educación de Tamaulipas, lo sacaron como representante del gobernador en Matamoros y lo enviaron a Río Bravo, un movimiento que se interpreta de dos formas: Que no pudo hacerla aquí y que lo destinan a un municipio más chico. Y a manuel Muñoz Cano, secretario de Desarrollo Social, le timbraron las alertas ya que hizo declaraciones sobre la necesidad de7 municipios que están en la vil inopia y que sólo requieren de 10 millones de pesos para salir adelante. El diario lo comparó con el gasto que se tiene en el FIT, 30 millones de pesos, y concluye: Con mucha “cultura” pero muertos de hambre. Avanza Erick La figura del alcalde de Matamoros no ha escapado a la vista de los priístas y electores estatales. Su buena fama pública traspasa fronteras. Y ya figura entre los aspirantes con posibilidades para capturar la candidatura del PRI a la gubernatura del estado. Erick Silva Santos se posiciona de manera formal, sin artilugios, como deben hacerlo los políticos de verdad. Y es que Silva Santos se ha preocupado, fundamentalmente, por apoyar a los habitantes de todas las colonias de la ciudad. Su juventud, tiene sólo 39 años de edad, le permite ser incanzable. Recorre diariamente de cinco a diez colonias. Siempre lleva beneficios: electrificación, agua, drenaje y, principalmente, pavimentación. Es el alcalde más popular de los últimos años. Y que va subiendo, poco a poco, a las alturas necesarias para alcanzar la máxima candidatura del estado. SACRAMENTO Y CABEZA Leímos el análisis excelente que hace el amigo Martín Sifuentes sobre la batalla interna que se está dando hacia el interior del Partido Acción Nacional (PAN), entre los que considera finalistas para alcanzar la candidatura a la gubernatura del Estado. Se trata de Francisco Javier García cabeza de Vaca, diputado local y ex alcalde de Reynosa, y el senador José Julián Sacramento Garza. Existe un mar entre uno y otro. García Cabeza de Vaca es un individuo impulsivo y hasta carente de escrúpulos. Mientras que Sacramento garza es un hombre sereno, conciliador y pro positivo. Desde el inicio como Alcalde de Reynosa, pese a afirmar que era amigo del gobernador Eugenio Hernández Flores, por haber sido compañeros de legislatura, García Cabeza de Vaca enfrentó al Gobierno del Estado. Muchas veces provocador e insultante, pronto encontró la respuesta adecuada. En cambio, Sacramento garza realiza acciones encaminadas a lograr mejoras. Apoya a los ayuntamientos, priístas o panistas, a bajar recursos federales, a gestionar ante funcionarios de primer nivel por obras y servicios. Dialoga con todo el mundo, como deberían hacerlo todos los legisladores. Sabe, pues, bien interpretar su papel. Además es un político que gusta enterarse de todos los problemas de la entidad, de dialogar con los actores y buscar las mejores soluciones. En total, los panistas no tienen que pensar mucho. ESPECTACULO POLITICO Enójanse las comadres y aflóranse las verdades, decía el muy recordado periodista Renato Leduc. Viene al caso el escándalo provocado por la grabación de un a plática supuestamente sostenida entre el empresario Ramiro Salazar y el ex alcalde Baltazar Hinojosa Ochoa. El texto de la grabación resulta intraducible. Habla de cabrones, aquél y aquellos, y frases no comprensibles. Dicha grabación ilegal, fue sacada por Julio Almanza Armas, vicepresidente de la Fecanaco, y no sabemos con qué fines. La grabación no es nueva, es de hace por lo menos seis años. Y sólo el escándalo fue el resultado. Ramiro Salazar señaló que se trataba de sacar de la Junta de Aguas y Drenajes, a ‘aviadores’ que mantenía allí la Cámara de Comercio de Matamoros. El gerente de la JAD, Jesús de la Garza Díaz del Guante rechazó que hubiera ‘aviadores’. Pero el director de la Canaco, dijo que sí habían metido a cuatro trabajadores pero desquitaban el salario con su esfuerzo laboral. Almanza negó que tuviera ‘aviadores’ en la JAD. Pero Salazar dijo que también maniobraba con contratos de obras de la JAD como lo hizo en la Comapa en Reynosa, y que tenía pruebas. Total, dimes y diretes. Esto nos dice que los fuegos artificiales que se lanzan los políticos, anuncian la proximidad del proceso electoral. Y nada más. PAREN EL ISR El subsecretario de Ingresos de la SHCP, José Antonio Meade, y el jefe del Servicio de Administración Tributaria, Alfredo Gutiérrez, estuvieron en el Consejo Coordinador Empresarial, con el presidente del organismo Pedro Arroyo Loza y Claudio X. González. Allí se estableció que el sector empresarial avalaría el impuesto contra la pobreza del 2% para ampliar la base de contribuyentes si se frena y se reduce el Impuesto sobre la renta (ISR). El Paquete Económico enviado por el presidente Felipe Calderón, propone aumentar de 28 a 30 por ciento el ISR. Los empresarios precisaron que es preciso contener el ISR. DE ESTO Y DE LO OTRO Dice Pepe Grillo: “El ex dirigente del Sindicato Mexicano de electricistas, martín Esparza Flores se declaró “dirigente legítimo”. Y, como su principal padrino, recurre al chantaje y a las acciones callejeras para combatir una decisión institucional. A la marcha hacia Los Pinos, el ‘Peje’ mandó a dos de sus principales arietes: Rosario Ibarra y Gerardo Fernández Noroña. López Obrador debe tener cuidado en alentar el surgimiento de nuevos mesías a su imagen y semejanza, porque lo pueden rebasar, como ocurrió en Iztapalapa. Martín Esparza está más preocupado de lo que parece y ya no sabe a quién recurrir. El pasado jueves, antes de la marcha hacia Los Pinos, Esparza se dio una vuelta por las instalaciones del Sindicato de Trabajadores del metro. Como de pasadita, invitó al secretario general Fernando Espino Arévalo, a sumarse a la marcha, a lo que el cacique accedió. Espino Arévalo maneja a su antojo el sindicato del STC desde hace más de 20 años. Varios años lo hizo cobijado por el PRI y luego por el PVEM, que lo hizo diputado. Ahora, Espino se uniò a la causa perdida del SME”. El próximo miércoles, la profesora Guadalupe Flores de Suárez, celebrará una reunión matutina con periodistas. Ella es secretaria general del CDE del PRI, y tiene bien definido su perfil político y sus aspiraciones. Buscará ser la candidata del PRI a la presidencia municipal de Matamoros. Gran tarde, la del jueves para quienes esperaron. Tuvimos la grata compañía de don Argelio Izaguirre, un joven de 90 años, amante de la poesía y de memoria privilegiada. Es de Matamoros, pero vive en Monterrey. Es tío abuelo de Antonio ‘Tiñín’ Izaguirre. Nos deleitó con un poema. Pero su fuerza radica en su máxima: “Nadie es tan pobre que no pueda regalar una sonrisa”. En la Mesa de los Jueves, en La taberna de Gastón, del amigo Humberto Garza, el profesor Arturo Sarabia Ramírez, invitó una comida mexicana: Arroz, cortadillo de puerco, chicharrones en salda verde, cortadillo de res, guacamole y, de postre, pastel con crema y nueces. Presentes Oscar Camacho Martínez, Dr. Sergio Novelo, Víctor Bouchot, Dr. Roberto Garza Sánchez, Eusebio “Chebo de oro” Salinas (quien reapareció), Manuel de Gárate Guerrero, Ing. Esteban Rodríguez, Dr. Alfredo Sánchez Fernández, Javier garcía Villegas, Alberto Juárez Pérez, el compadre Javier Solís. La felicitación de la columna es para Santos Lozano y Alberto González, quienes cumplen años, hoy. Sentimos la ausencia física de nuestro amigo don Arturo Sánchez, a quien conocimos desde Valle Hermoso, y del fotógrafo Mario Arturo González. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro