Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Pide IP a diputados frenar 2 por ciento; impactaría ventas y canasta básica de los más pobres

Jorge RABAGO

11 de octubre, 2009

La Cámara de Comercio de Reynosa hizo un llamado a los diputados federales con “conciencia social”, para que no aprueben la aplicación de un impuesto al consumo, ya que tal gravamen perjudicaría a los más pobres del país. Gildardo López Hinojosa, presidente de la Canaco, insistió en la postura difundida por los principales organismos empresariales de México, en el sentido de que en lugar de optar por el camino fácil de más impuestos, debe ampliarse la base de contribuyentes, fiscalizando a los evasores. “Si la iniciativa del presidente Calderón lo apoya la Cámara de Diputados sería algo muy lamentable, porque la gente dejaría de comprar, bajaría un poquito su consumo, su canasta básica. Tendría menos alimentos con este dos por ciento y reflejaría una disminución en nuestras ventas, nosotros estamos en contra de ese 2%”, puntualizó. Recordó que en todo el país hay mucho comercio informal, mucho comercio ambulante, que no pagan impuestos. “Hay mucho de donde el gobierno federal puede obtener recursos y no simple y sencillamente con la clase empresarial que somos los que hemos estado manteniendo al país por más de ochenta años”. Pasando a otro tema, el dirigente del comercio organizado comentó que tras el desplome de ventas de hasta un 80% que se registró en el mes de mayo, a consecuencia de las medidas tomadas contra la influenza, los comerciantes ya están comenzado a percibir un repunte en los ingresos. “Las actividades están repuntando, ya estamos a un 20% de recuperarnos de los que se había perdido en ventas. Estamos estimando que para finales del mes de octubre o principios del mes de noviembre estemos ya recuperados a un 100% de lo que los negocios habían dejado de vender por el sin número de crisis que nos ha afectado en la frontera, háblese de influenza, háblese de cuestión monetaria, háblese de importación de vehículos, todo esto ha afectado mucho a la frontera, pero bueno las actividades se están volviendo normales y vuelve a haber circulante en Reynosa”, finalizó.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro