Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Rechaza PRI debate sobre las prerrogativas y PT acusa a PAN de 'aniquilar' a partidos chicos

Arturo ROSAS

10 de octubre, 2009

Mientras que el Comité Directivo Estatal del PRI rechazó la posibilidad de entrar a un debate en el que se eliminarían las prerrogativas de los partidos políticos, el Partido del Trabajo y el PRD, coincidieron en que el PAN pretende abrir una nueva brecha en la inequidad política para alcanzar definitivamente el bipartidismo en el país. En contra parte, el Partido Convergencia había considerado éste viernes que, al retirar el 100 por ciento de las prerrogativas a todos los partidos políticos, sería el PAN y el PRI quienes estarían en desventaja. Para uno de los siete coordinadores estatales del Partido del Trabajo Alejandro Ceniceros, la iniciativa del Diputado Federal y líder nacional del PAN César Nava, es un ingrediente adicional para buscar la desaparición de los partidos de minoría. “Cuando hubo la Reforma Electoral, decidieron desaparecer las coaliciones, obligaron a que los partidos vayan solos en los procesos para que vayan desapareciendo, es un proceso que va encaminado y ahora lo quieren acelerar, quitándoles las prerrogativas”, precisó Ceniceros. Mario Sosa Pohl líder del PRD en Tamaulipas, dijo que si el Congreso de la Unión estima desaparecer el 50% de las prerrogativas a los partidos políticos “o peor aun el cien por ciento de estos recursos, entonces el PRI y el PAN tomarán dinero de todos los sectores, hasta de la delincuencia”. Consideró que es un grave riesgo tomar esa decisión, en especial hoy en que, los partidos son vulnerables contra diferentes grupos y sectores de la sociedad. “No es ese el camino, para buscar mayor equidad”, consideró el perredista. Por su parte, la Secretaría General del PRI Lupita Flores de Suárez, prefirió sin profundizar que, ahora que el PAN ha registrado una votación menor, el IFE le destinará menos recursos económicos y pretende que el PRI le vaya igual, ahora que el tricolor ha obtenido una mayor votación y se encamina a seguir creciendo “pero no es tema para profundizar”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro