Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2012
El Club de Leones Río Bravo La Sauteña ha extendido la campaña de Operación de Cataratas a los municipios vecinos de Díaz Ordaz, Camargo, Reynosa, Vallehermoso y Matamoros y quiero decirles que no descansaremos hasta que hayamos operado el último paciente de escasos recursos, dijo esta mañana Noelia Cantú de Millán.
“Es maravilloso servir con amor a nuestros hermanos y lo hacemos sin esperar nada a cambio y sin ningún fin personal”, asentó la Presidenta del Club de Leones.
Este sábado, a partir de las 9 de la mañana, en la Clínica de Los Leones localizada en avenida Coahuila Sur con Aguascalientes en el Fraccionamiento Río Bravo, acudieron las personas que la semana pasada fueron operadas por médicos del Club de Leones de Guadalupe, Nuevo León, para que los especialistas les revisaran cómo va la cicatriz de la operación, reportándose que la mayoría va sanando bien y ya ven bien.
De la misma manera acudieron nuevas personas para valorar su vista y saber si sus ojos con la enfermedad de cataratas están listos para la operación.
Encabezó estas actividades Noelia Cantú de Millán, Presidenta del Club de Leones y los médicos oftalmólogos de Nuevo León Dr. Carlos de Luna Alejandro y Dra. Jenni Camacho y sus asistentes.
El Dr. Carlos de Luna, dijo en entrevista con medios que la operación de cataratas es una enfermedad que aparece en las personas después de los 50 años de edad y tiene un costo en cualquier clínica de arriba de 20 mil pesos pero que en este caso gracias al interés de la Señora Noelia Cantú y en coordinación con Los Leones de Nuevo León, a los pacientes, que la mayoría son de escasos recursos, no les está costando ni un solo peso.
También en entrevista la señora Noelia reiteró que ni la valoración de la vista, el traslado, la alimentación y la operación y posterior evaluación médica, no les están costando nada a los pacientes.
Informó que al momento pasa ya de las 100 personas operadas de la vista y también dijo que los beneficiados son de los municipios de Díaz Ordaz, Camargo, Reynosa, Matamoros, Vallehermoso y Río Bravo.
Dijo que “la campaña contra la ceguera continuará y la hemos extendido a toda la región y no descansaremos hasta que hayamos operado hasta el último enfermito de escasos recursos de los municipios vecinos y de Río Bravo".
Ante medios de comunicación, la señora Noelia agradeció el apoyo del alcalde Juan Diego Guajardo y su esposa Rosalba Viera de Guajardo pues es en vehículos tanto de la Presidencia como del DIF donde se están trasladando a los pacientes a Nuevo León.
Informó que este viernes 10 de agosto a las seis de la mañana, se va a Guadalupe, Nuevo León, otro grupo de 34 pacientes para ser operados.
Este sábado estuvo en la clínica Rafael Ceja Martínez, director de Desarrollo Social del municipio quien solo vino expresamente de parte del alcalde para ponerse a las órdenes de la Señora Noelia Cantú, por si se ofrecía algo en la atención a los pacientes que ya se operaron y quienes se van a trasladar el próximo viernes a Nuevo León.