Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

CHEMA: UAT no tiene por qué ser excepción en crear liderazgos políticos

Jorge RABAGO

9 de octubre, 2009

En su gira proselitista por Reynosa para reelegirse por un nuevo periodo como rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, reconoció que la debilidad de la universidad es la infraestructura en aulas y laboratorios, porque “todavía nos falta mucho por hacer en ese renglón”. Luego de haber estado en la Unidad Académica Multidisciplinaria Rodhe, donde recibió generalizadas muestras de apoyo, y antes de ingresar a la Unidad Aztlán, donde lo esperaban cientos de entusiastas estudiantes y maestros, el rector recordó que la matrícula ronda los 45 mil alumnos, mientras que el número de maestros y personal administrativo asciende a 6 mil. En ese sentido consideró que la fortaleza universitaria reside en su matrícula, ya que “estamos avanzando mucho en el terreno de la acreditación, que nos han evaluado, que esto está medido. Hay organismos acreditadores por parte de la propia SEP que ya nos ubican arriba del 94% en la matrícula reconocida por su calidad”. Leal Gutiérrez señaló que la UAT debe de seguir creciendo en aulas y laboratorios para hacer frente a la creciente demanda de cada año. ¿LA UAT SEMILLERO DE POLÍTICOS? Por otra parte, al cuestionársele sobre si la universidad se considera un semillero de políticos, el responsable del destino de nuestra máxima casa de estudios no negó esa proyección, pero matizó la respuesta. “No necesariamente, pero no tiene por que ser excepción tampoco. Nosotros formamos a nuestros jóvenes profesionalmente, pero también les abrimos una actitud de liderazgo y ellos puede participar social y políticamente en sus lugares de origen”. Más adelante, el reynosense reconoció que para el 2010 le preocupa la reducción de presupuesto. Y es que en este año “ya fue del 1% y sí nos está impactando, y nos preocuparía que esto siguiera reduciéndose aún más, ojala y no suceda parece que ya se ha sensibilizado mucho el gobierno federal y está destinando mayores recursos extraordinarios para las universidades". Dio a conocer que la UAT maneja este año un presupuesto de 2 mil 400 millones de pesos y se espera que se mantenga esta cantidad para no afectar los planes de estudios y mucho menos los proyectos de nuevas unidades académicas. El presupuesto que maneja la universidad se compone de participaciones de la Federación, del Gobierno del Estado y de recursos propios por inscripciones, titulaciones y otros conceptos. El rector Leal Gutiérrez no estima que se retrasen algunas obras en marcha, pues “afortunadamente ya tenemos el recursos etiquetado y estamos avanzando en la construcción de los Centros de Lengua, aquí estamos terminando uno en Reynosa, vamos a arrancar el campus Matamoros, estamos por arrancar el nuevo campus de Enfermería en Victoria, se está construyendo. Afortunadamente logramos recursos federales”. En otro asunto, se le preguntó sobre cómo ha visto el ánimo de los universitarios en esta campaña de reelección y contestó textual: “Nombre, excelente, estuvimos ayer en Victoria, primero en Trabajo Social que fue prácticamente una fiesta ahí de los universitarios Estuvimos en Agronomía, estuvimos en Ciencias de la Educación y ahora andamos por acá en la Unidad Rodhe y ahora aquí en la Aztlán, pero muy bien, excelente, mucha armonía, mucho entusiasmo por parte de los jóvenes y maestros”, puntualizó.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro