Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de octubre, 2009
Con el apoyo de sus homólogos priístas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, el diputado federal Everardo Villareal Salinas presentará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que las tarifas eléctricas sean reclasificadas a la baja. Antes de partir a la ciudad de México, donde sostendrá reuniones con la Secretaria de Energía, Georgina Kessel, el legislador recordó que uno de sus principales compromisos de campaña fue apoyar a la economía familiar y en ese sentido gestionará que se aumenten los subsidios. En su papel de secretario de la Comisión de Energía, Villareal Salinas tiene proyectado subir a la máxima tribuna del país dentro de dos semanas para presentar el punto de acuerdo al que han llegado los priístas. “Vamos a cumplir con el electorado en estas cuestiones, ya lo propusimos al interior de la fracción y los compañeros de Nuevo León y de Coahuila también traen la misma inquietud de presentar (un punto de acuerdo), en donde se reclasifiquen las tarifas que nos están otorgando a Reynosa. Una ciudad de aquí del norte del país no puede tener la misma tarifa que una ciudad del sur, pues son condiciones climatológicas sumamente distintas. Vamos a que nos den una tarifa aún más barata”, subrayó. Señaló que además se buscará que el subsidio a los kilovatios sea cada mes y no por bimestre, pues eso es lo que perjudica aún más los costos excesivos que llegan a los usuarios. Por otra parte, Everardo Villareal presentará una Iniciativa de Ley, en el transcurso del mes, donde se propondrá que se integre un Consejo para el establecimiento de tarifas de gas, gasolinas, diesel y electricidad, donde participen los diputados federales, pues actualmente la Secretaría de Hacienda toma las decisiones de aumentos sin consultar a nadie. “Nos damos cuenta que el establecer los precios de estos productos que consumimos son facultad exclusivamente de la Secretaría de Hacienda y deben abrirse espacios a los diputados que somos los que representamos al pueblo”, señaló. Agregó que la ciudadanía debe “sentirse representada por nosotros, al momento de hacer este tipo de alzas y no permitir como ahora, que al faltar lo que es recaudación nos quieren cargar nuevamente en los recibos, en el precios de las gasolinas y todo para tener más ingresos el país, que no lo vemos justo que vengan a castigar aún más el bolsillo de todos los mexicanos”.