Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Suma Estado casi 130 mil donadores de organos altruistas

REDACCIÓN

6 de octubre, 2009

Actualmente en Tamaulipas se registra un promedio de 200 personas que se encuentran en espera de un trasplante, de los cuales el mayor por ciento requieren de un riñón o de corneas, y a dos años de la creación de la Fundación ALE, se ha logrado un padrón de 130 mil donadores altruistas y se han visto beneficiadas más de 30 personas. El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, Secretario de Salud en la entidad, acompañado por la señora Ivonne Salinas Fisher, titular de la Asociación Civil ALE, realizaron un recorrido por las instalaciones de esta dependencia, en donde exhortaron a los trabajadores a unirse a esta causa y decir “Sí a la Donación, Sí a la Vida”. Mansur Arzola mencionó que con el apoyo del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, en Tamaulipas se cuanta con la infraestructura y los recursos necesarios para la realización de trasplantes, como el Hospital General de Victoria, el Hospital General de Tampico y el Hospital Infantil de esta ciudad; y en este año se logró certificar los hospitales de Mante, Reynosa y Matamoros para llevar a cabo este tipo de atención médica especializada. Dijo que a partir de este lunes se ha instalado un módulo en la explanada de la Secretaría de Salud, en donde se podrán enlistar todas las personas que quieran unirse a esta causa de donación, logrando que el primer día se anotaran cerca de 100 trabajadores; y posteriormente se instalarán en el atrio de Palacio de Gobierno del 12 al 16 de Octubre para conmemorar el segundo aniversario de la Fundación ALE. Por su parte la titular de la asociación Ivonne Salinas Fisher, expuso que un trasplante es uno de los acontecimientos de mayor éxito en la medicina y en la mayoría de los casos es la única esperanza para miles de pacientes cuyos órganos han dejado de funcionar. Mencionó, que se estima que en México más de 20 mil personas se encuentran en espera de un órgano que les salve la vida, por lo que exhortó a todos los trabajadores del estado a que se inscriban y nos distingamos como donadores voluntarios y tengamos la oportunidad de dar vida a otra vida. Agregó que todos debemos considerarnos posibles donantes de órganos y tejidos, debido a que la condición médica al momento del fallecimiento determina que órganos y tejidos pueden ser donados, por lo que cada vez más los tamaulipecos han abierto su corazón a la cultura de la donación. Por último Salinas Fisher, explicó que los trasplantes de órganos y tejidos consisten en transferir un tejido u órgano de su sitio original a otro diferente funcionando y entre los que se pueden donar son el corazón, los riñones, el páncreas, los pulmones, el hígado y los intestinos; y los tejidos que pueden ser donados son los ojos, piel, hueso, válvulas del corazón y tendones.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro