Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de mayo, 2009
Hasta el momento en lo que va el proceso electoral no se han registrado ninguna queja contra los partidos políticos o lo candidatos, que están participando en el proceso electoral que se definirá el 5 de julio. Carlos Alberto Cadena Herrera, Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) en el distrito 04, informó que no se ha dado ninguna quejan, solamente algunas aclaraciones en lo que respecta al propaganda política que fue instalada en el centro de la ciudad. El funcionario destacó que eso es lo único que ha tenido un poco de controversia, debido a que en días pasados, algunos representantes de los partidos se quejaron de cierta promoción política en zonas dentro del centro histórico de la ciudad y otra que según estaba también en el área. “No para nada se ha dado ninguna queja en contra de algún partido político, mas que nada se ha estaban comentando de la propaganda en el centro histórico, porque si hubo revuelo hace una semana al respecto, pero esto le compete al municipio no al IFE”, dijo Cadena Herrera. El consejero ejecutivo del IFE aclaró que al Instituto no le corresponde en lo absoluto regular la publicidad de los partidos en la zona centro, pero sin embargo, desde antes que comenzaran las campañas se les otorgo a cada representante de partido, los documentos con lo que podían y no podían hacer, como manera preventiva. Cadena Herrera manifestó que en cuanto a la regulación de la publicidad de radio y televisión, se han mantenido al margen, en constante monitoreo, pero sin embargo no han encontrado nada que salga fuera de la ley del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que es pautada desde México. “En los medios tampoco se ha encontrado nada fuera de la ley, todos han estado tranquilos, supongo yo que están haciendo su parte, y tratan de pasar los spots que les corresponden, radio y televisión y hasta ahorita nada”, señaló Cadena Herrera. El funcionario mencionó que, para eso se acaba de elaborar un centro de monitoreo, el cual tiene como misión, precisamente eso, verificar las pautas que deben pasar los medios como televisión y radio locales. Alberto Cadena indicó que un candidato puede salir en televisión o radio en entrevistas o spots, mientras no se preste al proselitismo, o llamado también políticamente la guerra sucia, ya que eso es una de las cosas principales que están monitoreando en el centro. “Sobre todo nos fijamos en que no exista proselitismo a favor ni escontra de nadie, pero eso no es obstáculo para que vaya a algún medio y lo entrevisten, o que el medio cubra su campaña eso lo puede hacer, eso es valido, menos el proselitismo”, finalizó el Consejero Presidente del IFE.