Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2009
El gobierno federal contaría con suficientes recursos económicos para fortalecer el combate a la pobreza, si realiza un “ajuste serio, drástico y notorio” en el adelgazamiento a su nómina, antes de pensar en cargarle más impuestos a todos los mexicanos. El alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez calificó como escandaloso el aumento a la burocracia federal en 9 años de gobierno panista, cuyo crecimiento en este período ha sido de más del 400 por ciento. “Yo creo que el primer esfuerzo debería de ser racionalizar la dimensión (de la nómina) y si fuera cierto que se incrementó en 400 por ciento el gasto corriente del gobierno federal, es ahí el primer rubro que habría que bajar y ahí a lo mejor sería mucho más dinero que lo que se pretendería obtener con el 2%”, apuntó. Hizo ver que en las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón el número de subsecretarias ha pasado de 89 a 1 mil 200, independientemente de que se han contratado más secretarios particulares, asesores, ayudantes y hasta chóferes para las familias de muchos funcionarios. En su experiencia como ex diputado federal y ex Senador de la República, Luebbert recomendó que la Presidencia de la República debe otorgarle todo el respeto a la Cámara de Diputados, para que se debata con responsabilidad sobre la pretendida creación del impuesto al consumo. “¿Qué se hace con el 38% de impuesto sobre la renta?, ¿Qué se hace con el 15% del IVA?, ¿Qué se hace con el impuesto a la gasolina, a dónde va?”, fueron los cuestionamientos que hace el presidente municipal, luego de señalar que más impuestos crearían más pobreza. Sobre la intención del PRD de hacer manifestaciones pública en todo el país para rechazar la aplicación de más impuestos, el preboste municipal destacó que ante toda acción viene una reacción y el primer paso lo dio la Presidencia de la República. Y enseguida volvió a cuestionar: “¿Quién va a creer que ese dos por ciento va a ir por parte del gobierno para darle a los más pobres del país, si con todos los ingresos del 15% del IVA, del impuesto sobre la renta, del impuesto sobre el producto del trabajo, más impuestos especiales, a dónde van dirigidos?”. Terminó destacando que “más impuestos van a hacer a más mexicanos más pobres”.